Politica
27 de octubre de 2022 12:58Diputado del MAS anuncia proyecto de ley para nacionalizar la Cervecería Boliviana y otras
Santa Cruz lleva adelante su sexto día de paro departamental indefinido en demanda de la ejecución del Censo de Población y Vivienda en 2023 para que en las elecciones del 2025 se tenga nuevos escaños parlamentarios


La Paz, 27 de agosto de 2022 (ANF).- El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Hernán Hinojosa anunció esta jornada que presentará un proyecto de ley para nacionalizar empresas, entre las que está la Cervecería Boliviana Nacional (CBN), porque supuestamente están financiando el paro cívico y gozan de privilegios para continuar operando.
“El señor Rómulo Calvo, a través de una nota expresa, autoriza a una empresa para que circule libremente por las calles, me refiero a la empresa Sofía. Ahora apareció otra empresa que es la Cervecería Boliviana Nacional. Ante esa situación, este legislador va presentar un proyecto de ley de nacionalización de las empresas Cooperativa de electricidad, Saguapac, empresa Sofía y la Cervecería Boliviana Nacional”, dijo el diputado oficialista en conferencia de prensa.
El legislador cuestionó que las empresas tengan permisos para circular en la ciudad cruceña durante el paro departamental indefinido. Entre las empresas amenazadas están dos que brindan los servicios básicos de agua y energía eléctrica que son: la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE) y la cooperativa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Santa Cruz (Saguapac).
La empresa de Pollos Sofía, es señalada de ser uno de los negocios del gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho. En cambio la CBN es una sociedad anónima que tiene accionistas representados por un directorio.
“Vamos a plantear la ley de nacionalización para que estas empresas aprendan porque en estas empresas están financiando a los puntos de bloqueo donde perciben un monto de 150 bolivianos en los puntos de bloqueo. Obviamente, la otra parte que son gremialistas, transportistas, de qué van a vivir”, acusó Hinojosa.
Santa Cruz lleva adelante su sexto día de paro departamental indefinido en demanda de la ejecución del Censo de Población y Vivienda en 2023 para que en las elecciones del 2025 se tenga nuevos escaños parlamentarios y se redistribuya mejor los recursos.
//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS -
La paz perpetua
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes