Politica
28 de abril de 2022 07:56David Inca: Políticos de izquierda y derecha utilizan a Senkata y Sacaba para promocionarse
En dos años y cinco meses no existe una imputación formal, no hay autores identificados ni acusados, pero la “masacre” es utilizada en los discursos de los políticos, principalmente, por el Movimiento Al Socialismo (MAS)


La Paz, 28 de abril (ANF). ‒ David Inca, activista de Derechos Humanos y representante de víctimas, aseguró que los políticos del oficialismo y de la oposición, así como las autoridades del Poder Ejecutivo, utilizan en sus discursos a las víctimas de Senkata y Sacaba para promocionarse y, en el fondo, el caso se convirtió en un tema político con ropaje de justicia.
El activista subrayó que en dos años y cinco meses no se dio justicia a las víctimas de Senkata y Sacaba porque no existe una imputación formal, no hay autores identificados ni acusados, pero la “masacre” es utilizada en los discursos de los políticos, principalmente, por el Movimiento Al Socialismo (MAS).
“La derecha y la izquierda utilizan las masacres de Senkata y Sacaba solamente por promocionarse, pero en el fondo, como te estoy diciendo, en dos años y cinco meses no avanzó la investigación”, expresó Inca a la ANF.
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia) estableció en su informe que en Sacaba y Senkata hubo una “masacre” y realizó 30 recomendaciones, principalmente, al sistema judicial, al Ministerio Público, a las FFAA y al Estado boliviano.
“En el último trimestre del año 2019 se cometieron graves violaciones a los derechos humanos en Bolivia. En el marco de un conflicto político rodeado de violencia, al menos 38 personas perdieron la vida en diversos lugares del país, y centenares de personas recibieron lesiones de consideración, tanto físicas como psicológicas”, señala el informe.
Inca precisó que en Bolivia no se cumplen las recomendaciones del GIEI y concretamente el punto cinco que es referido a la justicia; ante ese panorama, afirmó que junto al sector que representa tienen canales abiertos con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas y con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
“A la CIDH y Naciones Unidas les estamos diciendo que hay una manipulación muy aberrante y demasiado perversa por personas de la derecha, como de la izquierda, que tratan de sobrellevar las muertes y los heridos como campaña electoral”, expresó.
El activista aseguró que solicitaron a las dos organizaciones internacionales que puedan enviar una nota al Estado boliviano para que modere su discurso en torno a las víctimas de Senkata y Sacaba.
Por último, dijo que el proceso “Golpe II” que se lleva adelante no tienen ninguna relación con Senkata y Sacaba.
//DPC//
Noticias relacionadas:
-
Ministros arremeten contra Camacho por llamar desubicado a Arce y lo mandan a trabajar
-
Potosí: Opositores apuntan a Choquehuanca y Evo por pugnas con muertos en Tinguipaya
-
CSTUCB afirma que exfuncionarios de Evo no están vetados de volver al Gobierno
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Las limitaciones de lo “indígena” y lo “mestizo”
GUIDO ALEJO -
De la anomia galopante del Plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
De saunas gay y aberraciones judiciales y policiales
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Un nuevo “Juicio de la mentira”
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA -
¿Paladines o verdugos del Estado?
FRANCESCO ZARATTI - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia