
Politica
24 de junio de 2022 15:42Creemos acusa a la Policía y Fiscalía de encubrimiento y exige imputar a Nallar por narcotráfico
La Fiscalía de Santa Cruz inició una nueva investigación por legitimación de ganancias ilícitas contra Misael Nallar, uno de los principales acusados del triple asesinato de los policías.

La Paz, 24 de junio de 2022 (ANF). – El diputado de la bancada de Creemos Erwin Bazán acusó este viernes a las autoridades policiales y fiscales de encubrir el narcotráfico en el caso del triple asesinato de policías en Santa Cruz, y exigió que Misael Nallar, uno de los principales acusados del crimen sea imputado por el delito de tráfico de sustancias controladas
"¿Qué es lo que está pasando? ¿Acaso quieren a la vista y paciencia de todos los bolivianos encubrir el narcotráfico? ¿No tienen sangre en la cara al estar encubriendo el narcotráfico? ¿A ese nivel hemos llegado? ¡Autoridades, policía, fiscal, qué está pasando! cuestionó el legislador.
Acotó que Nallar es investigado desde hace tiempo por su relación con el narcotraficante Einar Lima Lobo, porque además es casado con su hija. "Ustedes han visto los bienes que tiene, la fortuna que maneja. Y nos van a decir que sólo van imputarlo por ganancias ilícitas”, cuestionó a la Fiscalía que tiene la responsabilidad de investigar hasta llegar a la imputación.
Recordó que lo mismo sucedió con el exjefe de la FELCN Maximiliano Dávila que pese a un informe de la DEA, la Fiscalía lo imputó por el delito de legitimación de ganancias ilícitas, pero no por tráfico de sustancias controladas. Sostuvo que el Gobierno se cuidó las espalda para que Dávila no devele la relación entre poder político, el narcotráfico y la policía.
"Están encubriendo el narcotráfico, tenemos la evidencia las autoridades no han tenido el valor civil de imputarlo por narcotráfico, podemos afirmar que están protegiendo a un narcotraficante (...) para que no releve con qué estructuras policiales está vinculado o qué vínculos políticos tiene", sentenció Bazán en conferencia de prensa.
Es más, "exigimos como parlamentarios que se lo investigue e impute por narcotráfico (a Misael Nallar), cualquier otra situación están distrayendo o mareando la perdiz para proteger a un narcotraficante", insistió.
El debate y la polémica sobre la lucha contra el ilícito de las drogas se instala nuevamente después que dos efectivos de la Policía y un voluntario del Gacip fueron asesinados a "sangre fría", el pasado 21 de junio, en la comunidad de Cuchis en el municipio de Porongo, Santa Cruz.
“Hemos señalado que el narcotráfico ha permeado a nuestra Policía Nacional, en concreto, a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN). Hoy, ante este caso que ha consternado al país entero, estamos consternados y estupefactos porque no han tenido el valor moral y el valor civil de imputar a (Nallar) por narcotráfico”, protestó Bazán.
El fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, confirmó que se abrió una segunda investigación en contra de Nallar, por el delito de legitimación de ganancias ilícitas, después de haber allanado una de sus lujosas haciendas en Guarayos, además de contar con más de 37 cuadratrack, entre otros bienes.
/ANF/nvg/
Noticias relacionadas:
-
Víctimas de Chaparina se notifican con la sentencia judicial y anuncian una apelación
-
Fracasa diálogo sobre conflicto cocalero; Adepcoca anuncia radicalizar sus medidas
-
"No contestes nada", le susurra diputada a Cuellar para eludir caso vicepresidente del MAS
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia