Politica
18 de diciembre de 2021 13:36Copa exige a Del Castillo velar por la seguridad ciudadana en vez de enviar policías a Potosí
La autoridad edil consideró que el Gobierno de Luis Arce no aprendió de los hechos que se registraron el 2019, lamentó que se estén cometiendo los mismos errores.


La Paz, 18 de diciembre (ANF). - Tras el gran contingente policial que llegó hasta Potosí para aprehender a Marco Pumari, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, calificó como una medida extrema ese accionar y exigió al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo velar por la seguridad ciudadana de la población.
“Es lamentable que el Ministro de Gobierno (Eduardo del Castillo) haya mandado un contingente policial a Potosí para cumplir una orden judicial. Señor Ministro, ocúpese pues de llevar seguridad ciudadana a nuestras ciudades”, declaró la autoridad edil.
El 9 de diciembre, alrededor de 2.000 efectivos de Santa Cruz, Cochabamba, La Paz, Chuquisaca, Tarija y Oruro fueron enviados hasta Potosí para ejecutar el mandamiento de aprehensión que emitió el Ministerio Público contra el expresidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) Marco Pumari.
En ese contexto, la autoridad municipal y disidente del Movimiento al Socialismo (MAS) consideró que el Gobierno de Luis Arce no aprendió de los hechos que se registraron el 2019 y lamentó que se estén cometiendo los mismos errores.
“Es lamentable que no aprendamos de la crisis del 2019, la gente ya no quiere problemas, lamentó que el Ministro de Gobierno haya enviado bastante contingente policial para hacer cumplir una orden judicial y aprehender al señor Pumari”, cuestionó Copa.
En esa oportunidad, el Comando Departamental de la Policía puso en marcha el plan "Mantenimiento y restablecimiento del orden público”, que contemplaba esa cantidad de uniformados, camionetas, motocicletas e, incluso, equipo tecnológico, según el instructivo firmado por el Comandante Departamental de Policía de Potosí, Bernardo Isnado Pimentel.
Por último, Copa, comparó la cantidad de policías que resguardan los sectores con mayor delincuencia de El Alto, con relación a la cantidad de efectivos que fueron llevados a Potosí para ejecutar la aprehensión del exdirigente cívico.
/EUA/NVg/
Noticias relacionadas:
-
Califican de absurdo y "chiquillada" dichos de Camacho y ministros por el color de obras
-
Defensoría del Pueblo: CC y el MAS se cierran en torno a los candidatos Cossio y Callisaya
-
Legislativo activa fiscalización a las universidades, piden no escudarse en las autonomías
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Razones del bajo desempeño ruso en la guerra
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Las limitaciones de lo “indígena” y lo “mestizo”
GUIDO ALEJO -
De la anomia galopante del Plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
De saunas gay y aberraciones judiciales y policiales
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Un nuevo “Juicio de la mentira”
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia