Politica
6 de enero de 2022 10:00Conade: Acciones contra Albarracín buscan atacar su prestigio y separarlo de la política
La organización se pronunció después que la fiscalía emitió un mandamiento de aprehensión contra Waldo Albarracín.


La Paz, 6 de enero (ANF).- El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) afirmó de manera categórica que las acciones judiciales contra el exrector Waldo Albarracín son de absoluto contenido represivo con el objetivo de atacar su prestigio y separarlo de la vida política del país.
Mediante un comunicado, el Conade expresó su apoyo a quien también formó parte de esta organización, señaló que las acciones son alentadas por diferentes operadores del partido de gobierno el Movimiento al Socialismo, después que la fiscalía emitió una orden de aprehensión en el marco de un proceso familiar.
“Con el objetivo de atacar su prestigio y crear falsamente las condiciones para su detención y continuar con la acción de segregarlo de la vida política del país”, sostiene el Conade. El año pasado una joven lo acusó del delito de abandonado de mujer embarazada.
Sostiene que la justicia actúa de forma parcializada contra Waldo Albarracín porque liberó a los autores de la quema de su casa; generando impunidad para quienes amenazaron y amenazan contra su integridad física y la de su familia; y que ahora hay una acción judicial por un supuesto delito familiar, que ha culminado en una arbitraria orden de aprehensión.
Señaló que existe una actitud “absolutamente interesada y subordinada por el odio y fanatismo que tiene el actual gobierno contra el ex dirigente del Conade, ex Rector de la UMSA y ex Defensor del Pueblo”. Más aún cuando en dos oportunidades Albarracín había promovido realizarse la prueba de paternidad (ADN) e incluso cubrir los gastos para determinar si tiene algún vínculo biológico con una niña, situación que fue negada por la madre y el juez que lleva el caso.
Calificó como una arbitrariedad emitir la orden de apremio cuando se conoce que Albarracín no se encuentra en el país. En consecuencia, el comportamiento parcializado de la justicia, queda claro que las acciones de los operadores de justicia se encuentran subordinadas a afanes represivos.
//ANF//
Noticias relacionadas:
-
El 70% de militantes del MAS pide renovación, incluidos Arce y Choquehuanca, sentencia Ponce
-
Fracasa el diálogo y no hay acuerdo para la designación del Defensor del Pueblo
-
Diputada pide a Lanchipa cambiar a fiscales en caso Las Londras por falta de celeridad
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
De la anomia galopante del Plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
De saunas gay y aberraciones judiciales y policiales
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Un nuevo “Juicio de la mentira”
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA -
¿Paladines o verdugos del Estado?
FRANCESCO ZARATTI -
Censo: ¿existe una identidad mestiza en Bolivia?
JUAN PABLO MARCA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia