Politica
10 de enero de 2018 16:06Comisión aprueba ley de cooperación de Bielorrusia en "inteligencia y guerra electrónica"
La diputada Jimena Costa alertó que no solo cubanos asesoren sino ahora se tenga cooperación de Bielorrusia en materia técnico-militar.


La Paz, 10 de enero (ANF).- La diputada Jimena Costa alertó que la Comisión de Política Internacional aprobó este miércoles el proyecto de ley que ratifica el acuerdo entre el gobierno de Belarús y Bolivia sobre la “cooperación técnico-militar” y específicamente la colaboración en “inteligencia y guerra electrónica”.
“Es decir, estamos hablando de un campo en el que van a traer cooperación en inteligencia y guerra electrónica que es de alarmarse. Ya es suficiente que haya tantos cubanos para que ahora nos traigan Bielorrusos”, declaró la legisladora a ANF.
El proyecto de ley contiene un “artículo único el que “ratifica el acuerdo entre el gobierno de la República de Belarús (Bielorrusia) y el gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia sobre cooperación técnico-militar” que había sido suscrito en La Paz el 13 de julio de 2016. Belarús hasta 1991 fue parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
En la exposición de motivos del proyecto se establece que el objeto es “realizar cooperación técnico-militar conforme con la legislación nacional de sus Estados y sus compromisos internacionales, guiados por fines y principios consagrados en la carta de la Organización de las Naciones Unidas”.
/NVG
Si desea acceder a la información completa de esta nota puede suscribirse al servicio de ANF
Noticias relacionadas:
-
Ministros arremeten contra Camacho por llamar desubicado a Arce y lo mandan a trabajar
-
Potosí: Opositores apuntan a Choquehuanca y Evo por pugnas con muertos en Tinguipaya
-
CSTUCB afirma que exfuncionarios de Evo no están vetados de volver al Gobierno
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Las limitaciones de lo “indígena” y lo “mestizo”
GUIDO ALEJO -
De la anomia galopante del Plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
De saunas gay y aberraciones judiciales y policiales
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Un nuevo “Juicio de la mentira”
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA -
¿Paladines o verdugos del Estado?
FRANCESCO ZARATTI - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia