Politica
1 de julio de 2021 13:38Borda se presenta a declarar por el caso "golpe" y dice que nunca cogobernaron con Áñez
El exparlamentario se presentó a declarar ante la Fiscalía por el caso “golpe de Estado” y manifestó que como prueba presentará fotografías y dos memorias USB.


La Paz, 1 julio (ANF). – El expresidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, se presentó este jueves a declarar por el caso denominado “golpe”, al ingresar a la Fiscalía declaró que nunca cogobernaron con la administración de la expresidenta Jeanine Áñez; aseguró que el Movimiento al Socialismo (MAS) en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no reconoció al gobierno transitorio.
“Hemos denunciado (el golpe), 13 peticiones de informe oral que he presentado (…) contra los exministros, nunca han venido (al Legislativo) porque sabían que las interpelaciones precisamente versaban sobre estos temas, lo hemos denunciado. Nunca nosotros hemos reconocido al gobierno de Jeanine Añez, muéstrenme alguna norma, alguna ley”, sostuvo Borda ante los medios.
Indicó que cuando en la Asamblea Legislativa se hizo la interpretación sobre la ampliación de mandato de las autoridades legalmente elegidas como gobernadores, asambleístas alcaldías y concejales, no se incluyó el gobierno de la expresidenta Áñez. Dijo que el único objetivo era garantizar las elecciones generales en el 2020.
Añadió que como asambleístas del MAS nunca cogobernaron con Áñez. “Yo he sido presidente de la Comisión de Investigación caso Sacaba y Senkata, he pedido que se apruebe en la Asamblea un juicio de responsabilidades para los ministros por las masacres, un proceso penal por el decreto supremo emitido el 13 de noviembre del 2019”, explicó.
Borda se presentó a declarar ante la Fiscalía por el caso “golpe de Estado”, anunció que presentará fotografías y dos memorias USB en las que se encuentran algunas pruebas sobre la situación que vivió antes de la renuncia del expresidente Evo Morales, entre otros aspectos.
Recordó que la presión contra su persona era tan fuerte que secuestraron a su hermano y le hicieron andar desnudo por las calles con el fin de exigir su renuncia a la presidencia de Diputados.
/DPC/NVG/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS -
La paz perpetua
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes