El expresidente Evo Morales y Luis Arce durante un encuentro en Argentina 2020. Foto: Internet
La Paz, 28 de agosto (ANF). - En ocho meses de gestión, seis exministros, cuatro exparlamentarios, seis excandidatos a gobernadores y alcaldes, cuatro dirigentes del Pacto de Unidad, el exfiscal General del Estado, Ramiro Guerrero; Evaliz Morales y Francisca Alvarado, allegados al expresidente Evo Morales ocupan cargos públicos en el gobierno de Luis Arce.
La última designación fue de Ramiro Guerrero como viceministro de Tierras. Durante su gestión como máxima autoridad de la Fiscalía General del Estado trató de disimular su afinidad con Evo Morales, sin embargo, el año pasado fue uno de los primeros en recibir al expresidente cuando retornó al país, tras su salida de territorio nacional en noviembre de 2019.
Cuándo se desempeño como fiscal general, Guerrero fue cuestionado por el manejo en los procesos de investigación, entre ellos el escándalo de Gabriela Zapata, expareja de Morales; el desfalco al Fondo Indígena; Banco Unión; Eurochronos, el proceso contra el médico Jhiery Fernández, entre otros.
Los cargos
El 14 de diciembre de 2020 se conoció que el exministro de Gobierno, Sacha Llorenti fue designado como secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP). Pese a los intentos no se pudo acceder a su declaración jurada en el portal de la Contraloría.
Roberto Aguilar asumió como embajador ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Mientras que el exviceministro de Seguridad Ciudadana, Carlos Aparicio, quien antes representó a Bolivia ante Italia, asumió como embajador del país en Perú.
El excanciller Diego Pary también fue designado embajador de Bolivia ante la Organización de Naciones Unidas (ONU). Pary, antes de ser ministro de Relaciones Exteriores, era representante ante la Organización de Estados Americanos.
El exministro de Justicia Héctor Arce ocupa el cargo de embajador de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos (OEA). Aseveró que su misión era “evidenciar la verdad histórica” de lo ocurrido en 2019 con la renuncia de Evo Morales y el rol que jugó el secretario general del organismo, Luis Almagro.
Sebastián Michel, exviceministro de Gestión Comunicacional, fue designado embajador ante Venezuela, cargo en el que estuvo anteriormente Ramiro Tapia, fue el vocero oficial del MAS durante la campaña de Luis Arce.
La exministra de Transparencia (2006 - 2015) Nardi Suxo asumió el cargo como embajadora de Bolivia en España. Elmer Catarina es representante del país ante Uruguay, en el gobierno de Morales fue director general de Asuntos Consulares de la Cancillería y fue cónsul en Arica.
El 1 de abril, el exsenador Efraín Chambi (MAS) fue nombrado como Cónsul en Suiza. El Senado aprobó la designación de la exdiputada Romina Pérez como embajadora en Irán.
Los excandidatos
El pasado jueves, el excandidato a la gobernación de Santa Cruz por el MAS Mario Cronembold fue designado para representar al Estado en Paraguay.
Mientras que el 30 de junio, el canal estatal Bolivia Tv comunicó sobre la designación de Pedro García como director regional de Bolivia Tv en Santa Cruz. Dos días antes, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, posesionó al excandidato a la alcaldía de Cochabamba, Nelson Cox. como viceministro de Régimen Interior y Policía.
El 26 de mayo, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, posesionó a Franklin Flores como gerente ejecutivo de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos.
El 14 de mayo, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, posesionó al excandidato a gobernador del MAS en Tarija Álvaro Ruiz como viceministro de Autonomías. Día antes, el alcalde de Sucre nombró, al excandidato a gobernador de Chuquisaca Juan Carlos León como director de la Fábrica Nacional de Cemento S.A. (Fancesa).
Exdirigentes del Pacto de Unidad
Los exdirigentes del Pacto de Unidad, brazo derecho de Evo Morales en su mandato también se beneficiaron con cargos públicos. La exejecutiva de la Confederación de Mujeres Campesinas "Bartolina Sisa", Segundina Flores fue nombrada como embajadora del país en Ecuador.
El 13 de noviembre de 2020, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño posesionó al exdirigente de los interculturales, Henry Nina, como director de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). En abril de este año, el exdirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) Teodoro Mamani fue designado director del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap).
En febrero del año en curso, la exdirigente de las Bartolinas de La Paz Felipa Huanca fue nombrada Cónsul de Bolivia en el Perú.
Muy cercanos a Morales
La hija del expresidente, Evaliz Morales es funcionaria de la Procuraduría General del Estado. Su madre, Francisca Alvarado entró al servicio diplomático, cumpliendo funciones en la embajada de Bolivia en Ecuador.
Observaciones
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Alejandro Reyes cuestionó la designación de los exdirigentes porque consideró que no tienen la suficiente experiencia para representar al país en el exterior. Empero hizo hincapié en en el nombramiento de Guerrero, aseguró que su misión será dividir a los indígenas del oriente.
El diputado del MAS Juanito Angulo rechazó las aseveraciones del opositor menospreciando a los exdirigentes y afirmó que no es necesario estudiar para asumir un cargo diplomático.
/EUA/NVG/