Mundo
20 de marzo de 2022 19:19Rusia da un ultimátum a Ucrania para entregar la ciudad de Mariupol
Las autoridades rusas amenazaron con someterlos ante un tribunal militar si no dejan esa localidad, con el fin de que se los procese por los crímenes que están cometiendo las tropas ucranianas.


La Paz, 20 de marzo (ANF). - Rusia ha dado un ultimátum a las fuerzas militares de Ucrania para que entreguen lo que queda de Mariupol, además exigió que se rindan y abandonen la localidad antes de las cinco de la mañana de este lunes.
Según el reporte de El País de España, el Ministerio de Defensa ruso remarcó que en la ciudad se está produciendo una “catástrofe humana” y culpa de ello a las “fuerzas nacionalistas” ucranianas. Incluso, acusó a Kiev de utilizar “nazis”, “mercenarios extranjeros” y “bandidos” para mantener como rehenes a centenares de civiles en la ciudad.
“Bajen las armas. Todos los que lo hagan tienen garantizado un paso seguro fuera de Mariupol”, amenazó el director del Centro Nacional Ruso para la Gestión de la Defensa, Mijail Mizintsev en una sesión informativa.
A la vez, Las autoridades rusas amenazaron con someterlos ante un tribunal militar si no dejan esa localidad, con el fin de que se los procese por los crímenes que están cometiendo las tropas ucranianas.
“Las autoridades de Mariupol ahora tienen la oportunidad de tomar una decisión y pasarse al lado del pueblo, de lo contrario, el tribunal militar que les espera es solo un poco de lo que añadió.
El ultimátum llega tras días de un asalto cada vez más brutal a la ciudad y que se ha agudizado en las últimas horas. Y cuando el Kremlin, en otra exhibición de músculo militar utilizó por primera vez sus nuevos misiles hipersónicos.
A horas de expirar el plazo límite dado por el Kremlin, las tropas de Vladímir Putin, que invadieron Ucrania el 24 de febrero, ya controlan tres barrios y están luchando en el centro de la localidad, una zona en llamas y con edificios arrasados hasta los cimientos.
El informe de ese medio también señala que la ciudadanía trata de salir como puede de Mariupol a través de los corredores humanitarios, bajo el fuego de artillería y dejando toda su vida atrás. Esa región se ha convertido también en la ciudad de los desparecidos.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
No mentir
VICTOR CODINA S.J. -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia