Ir al contenido principal
 

Justicia

Senadora Rek cuestiona trasfondo de la ley 372 de lucha contra la impunidad de delitos sexuales

La senadora reiteró que la oposición no pueda dar cursos a la conformación de un supra poder político, que se arrogue la potestad de determinar quién o quiénes han cometido delitos sexuales contra niños y quiénes no.
26 de septiembre, 2023 - 21:44
Compartir en:
La senadora Centa Rek. Foto: Éxito Noticias
La senadora Centa Rek. Foto: Éxito Noticias

La Paz, 26 de septiembre de 2023 (ANF).- La senadora de Creemos, Centa Rek cuestionó el trasfondo del proyecto de Ley 372 de Lucha Contra la Impunidad en Delitos Sexuales contra Infantes, Niñas, Niños y Adolescentes, considerando que uno de los intereses del mismo es otorgar supra poderes políticos y ponerse por encima del Órgano Judicial a una Comisión de la Verdad.

 “¿Cuál es el punto medular?, el interés del Gobierno en la aprobación de este proyecto de ley es la conformación de la Comisión de la Verdad. Esta comisión propone en el proyecto de ley, que sea conformada por ministerios, el ministerio de la Presidencia, de Justicia, de Gobierno, por la Procuradora General del Estado, por el Tribunal Constitucional, por las dos cabezas de presidencia del Órgano Legislativo en diputados y senadores, esto es una barbaridad porque definitivamente se generaría un poder político definiendo qué es un delito sexual y quiénes van a ser encausados por este delito sexual y quiénes no;  esto realmente nos recuerda a la inquisición, a Torquemada, un poder que quiere ser un supra poder  y ponerse por encima del Órgano Judicial. Esto es imposible que lo permitamos”, afirmó.

A tiempo de recordar que ese proyecto de ley fue enviado por el presidente Luis Arce al Legislativo, la senadora reiteró que la oposición no pueda dar cursos a la conformación de un supra poder político, que se arrogue la potestad de determinar quién o quiénes han cometido delitos sexuales contra niños y quiénes no. 

“Este es el verdadero objetivo que tiene el gobierno, por lo tanto, no creamos en las falacias del gobierno, defendamos nuestros principios, primero la verdad, primero los niños, el esclarecimiento de un delito no puede estar en manos de autoridades que son políticas, que son parte del Órgano Ejecutivo”, remarcó en una nota de prensa.

Por otro lado, Rek también cuestionó la figura de imprescriptibilidad que pretende incluirse en el citado proyecto de ley, toda vez que establece que los delitos contra Infantes, Niñas, Niños y Adolescentes prescribirán contando cuatro años desde que la persona involucrada alcance la mayoría de edad; hecho concreto de que no existe tal figura de imprescriptibilidad y que su aplicación será totalmente subjetiva.

“En el Código de Procedimiento Penal (CPP) se genera una figura ambigua, falaz de imprescriptibilidad mentada, porque en el CPP se establece que estos delitos van a prescribir cuatro años después que la persona adquirió la mayoría de edad… aquí hay una situación que va contra la posibilidad de que se aplique la imprescriptibilidad. Esto nos muestra que es una figura que va a ser usada de manera manipulatoria y algunos delitos contra menores van a prescribir y otros no, porque lógicamente el administrador de Justicia va a tener en sus manos esta posibilidad de ambigüedad, que es una carta en la mano de las personas que están en función política para no ser sindicados con este tipo de delitos”, indicó.

El pasado jueves, la Cámara de Diputados rechazó aprobar el Proyecto de Ley sobre la Lucha contra la Impunidad en Delitos Sexuales contra Infantes, Niñas, Niños y Adolescentes.

/ANF/