
Iglesia
6 de noviembre de 2020 16:04Obispos piden al TSE instaurar mecanismos de revisión e información del proceso electoral
Movidos por la búsqueda de la verdad y para generar un clima de certidumbre y confiabilidad, desde la Conferencia Episcopal Boliviana se exhortó al TSE propiciar el diálogo, la revisión e información del proceso electoral del 18 de octubre.


La Paz, 6 de noviembre (ANF).- Los Obispos de
Bolivia al concluir su CVII Asamblea hicieron lectura de su mensaje al pueblo de
Dios, donde exhortan al Tribunal Supremo Electoral (TSE) propiciar mecanismos
de revisión e información del proceso electoral del 18 de octubre para
contribuir a la democracia y paz social en el país.
“Movidos solo por la búsqueda de la verdad y del bien común, y para evitar confrontaciones y medidas de presión, vengan de donde vengan, exhortamos a instaurar, de parte del Tribunal Supremo Electoral, mecanismos de diálogo, revisión e información para generar un clima de certidumbre y confiabilidad en el proceso electoral y contribuir a la consolidación de la democracia y la paz social”, señala el mensaje que fue leído por monseñor Aurelio Pesoa, Secretario General de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB).
Para los obispos, si bien las elecciones nacionales de octubre contaron con una alta participación, a pesar de la emergencia sanitaria a causa de la pandemia del COVID-19, este evento generó un clima de esperanza en varios sectores, pero generó sospecha en otros grupos de la sociedad.
En ese sentido, la CEB considera que es “la hora de la reconciliación”, es decir, de comenzar de nuevo como país reconociendo errores y teniendo la capacidad de pedir perdón y de perdonar evitando estancarse en resentimientos y rencores.
“Somos conscientes de la pluralidad que caracteriza a Bolivia, pero nuestras diferencias no deben significar obstáculo para la fraternidad; por el contario son una gran riqueza nacional y no, motivo de enfrentamientos y pugnas. Por eso estamos llamados a crear lazos de hermandad entre todos”, dice el mensaje.
Finalmente, los obispos afirman que es tiempo de sanarla heridas causadas por la división y el enfrentamiento entre bolivianos, y apelan a dejar de lado las ideologías y nacionalismos y regionalismos que solo dividen al país.
“Despojémonos de las ideologías que nos dividen, enfrentan y agobian con falsas polémicas, racismos, nacionalismos, regionalismos y luchas de poder. Construyamos una sociedad unida respetando nuestra diversidad. Es hora de reconocernos hermanos y caminar hacia un país en paz, respeto y tolerancia”, señala el mensaje.
Del 4 al 6 de noviembre, los obispos de Bolivia se reunieron en su CVII Asamblea de manera virtual. Entre varios temas, abordaron el educativo, liturgia de la iglesia y otros.
//CJL
Noticias relacionadas:
-
Arzobispo pide a feligreses no encender el "odio para destruir al otro"
-
Leigue sobre paro cívico cruceño: La lucha no es por unos pocos, es por cada uno de nosotros
-
Iglesia remarca que Bolivia necesita un cambio "para todos no solo para unos"
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia