Ir al contenido principal
 

Economía

Turismo captó ingresos significativos para el Tesoro, declara Taller

ANF N8632 20:14:39 10-07-2000 ECO TALLER DE TURISMO - SUCRE Turismo captó ingresos significativos para el Tesoro, declara Taller Sectorial en Sucre La Paz 10 jul (ANF).- El turismo es potencialmente atractivo para la economía de Bolivia, dado que en los últimos años, ha captado "ingresos significativos" que repercuten directamente en la creación de trabajo directo y indirecto, se dijo en el Taller Sectorial de Turismo inaugurado este lunes en la ciudad de Sucre como parte del Diálogo Nacional II. No obstante las perspectivas del turismo en la economía nacional falta aún mucho por hacer. Entre los temas principales se destacan la situación deficiente e inclusive inexistente de políticas de aeronáutica relacionada con la promoción del turismo, aspectos vinculados a las deficiencias de los caminos, problemas de migración, obtención de visas, saneamiento y servicios básicos, capacitación, calidad de servicios directos de operación turística, vinculación de políticas turísticas con las acciones de los municipios y pueblos originarios, capacitación, financiamiento, seguridad para el visitante, promoción, marketing, fortalecimiento y necesidad de reformas entre otros temas. Mila Reynolds, coordinadora del equipo de profesionales designados por las Maestrías para el Desarrollo de la Universidad Católica de Bolivia para motivar y moderar los debates y del Diálogo Nacional II, afirmó, a tiempo de explicar la metodología de trabajo de este taller, que el objetivo es identificar los puntos problemáticos que pueden ser consensuados a traves del diálogo entre la sociedad civil, los representantes gubernamentales y las empresas privadas. Por su parte, Gilberto Hurtado, otro de los profesionales afirmó "qué mejor que Sucre para iniciar un diálogo abierto y participativo en el que se pueda apreciar la importancia y valores positivos que ofrece una ciudad potencialmente turística. Estos son aspectos que motivan para reflexionar y proponer soluciones que vayan en beneficio del turismo en Bolivia. AGENDA DE MARTES 11 El Taller de Turismo, inaugurado este lunes y que concluirá este martes 11 en el Central Plaza Hotel de la ciudad blanca, reúne a propietarios y operadores del turismo nacional, agencias de viajes, líneas aéreas, representaciones de sectores gastronómicos, asociaciones de empresarios del rubro y autoridades de diferentes sectores gubernamentales que tiene, de alguna manera, relación con los principales temas que serán tratados en sesiones plenarias del encuentro especializado. El segundo día del Taller, estará dedicado a las mesas de trabajo específico para concluir en una primera plenaria que se espera sea instalada hasta el medio día de este martes. Las conclusiones, según lo planificado, serían dadas a conocer al finalizar el segundo dia de trabajo (EZB).
10 de julio, 2000 - 21:21
Compartir en:
ANF N8632 20:14:39 10-07-2000ECO TALLER DE TURISMO - SUCRE Turismo captó ingresos significativos para el Tesoro, declara Taller Sectorial en Sucre La Paz 10 jul (ANF).- El turismo es potencialmente atractivo para la economía de Bolivia, dado que en los últimos años, ha captado "ingresos significativos" que repercuten directamente en la creación de trabajo directo y indirecto, se dijo en el Taller Sectorial de Turismo inaugurado este lunes en la ciudad de Sucre como parte del Diálogo Nacional II. No obstante las perspectivas del turismo en la economía nacional falta aún mucho por hacer. Entre los temas principales se destacan la situación deficiente e inclusive inexistente de políticas de aeronáutica relacionada con la promoción del turismo, aspectos vinculados a las deficiencias de los caminos, problemas de migración, obtención de visas, saneamiento y servicios básicos, capacitación, calidad de servicios directos de operación turística, vinculación de políticas turísticas con las acciones de los municipios y pueblos originarios, capacitación, financiamiento, seguridad para el visitante, promoción, marketing, fortalecimiento y necesidad de reformas entre otros temas.Mila Reynolds, coordinadora del equipo de profesionales designados por las Maestrías para el Desarrollo de la Universidad Católica de Bolivia para motivar y moderar los debates y del Diálogo Nacional II, afirmó, a tiempo de explicar la metodología de trabajo de este taller, que el objetivo es identificar los puntos problemáticos que pueden ser consensuados a traves del diálogo entre la sociedad civil, los representantes gubernamentales y las empresas privadas. Por su parte, Gilberto Hurtado, otro de los profesionales afirmó "qué mejor que Sucre para iniciar un diálogo abierto y participativo en el que se pueda apreciar la importancia y valores positivos que ofrece una ciudad potencialmente turística. Estos son aspectos que motivan para reflexionar y proponer soluciones que vayan en beneficio del turismo en Bolivia.AGENDA DE MARTES 11El Taller de Turismo, inaugurado este lunes y que concluirá este martes 11 en el Central Plaza Hotel de la ciudad blanca, reúne a propietarios y operadores del turismo nacional, agencias de viajes, líneas aéreas, representaciones de sectores gastronómicos, asociaciones de empresarios del rubro y autoridades de diferentes sectores gubernamentales que tiene, de alguna manera, relación con los principales temas que serán tratados en sesiones plenarias del encuentro especializado.El segundo día del Taller, estará dedicado a las mesas de trabajo específico para concluir en una primera plenaria que se espera sea instalada hasta el medio día de este martes. Las conclusiones, según lo planificado, serían dadas a conocer al finalizar el segundo dia de trabajo (EZB).

Comentarios

Articulo sin comentarios