Ir al contenido principal
 

Economía

Transporte pesado resuelve bloqueo de caminos el 3 y 4 de junio en demanda de dólares y combustible

Reclamaron por los problemas en el acceso a dólares y los problemas en la distribución de combustible, dificultades que se han presentado de manera recurrente.
25 de mayo, 2024 - 23:31
Compartir en:
La movilización que protagonizó el sector la pasada semana. Foto: ANF
La movilización que protagonizó el sector la pasada semana. Foto: ANF

La Paz, 25 de mayo de 2024 (ANF).- El sector del Transporte pesado nacional e internacional en un ampliado resolvió ejecutar un bloqueo de caminos el 3 y 4 de junio exigiendo al Gobierno la dotación de dólares y combustible. Además, exige una reunión con el presidente Luis Arce.

“No hemos sido escuchados y es por eso que se ha determinado por mayoría de las bases salir a un bloqueo contundente el día lunes 3 y martes 4 (de junio)”, informó Héctor Mercado, representante del sector, al pedir disculpas por la medida de presión.

Los transportistas se reunieron este sábado en Sacaba, Cochabamba, donde analizaron la escasez de dólares, los problemas con el abastecimiento de combustible, además la abrogación del Decreto Supremo 5146, que consideran discriminatorio porque es contrario al derecho al trabajo.

Asimismo, pidieron una reunión con el jefe de Estado, pese a que el 20 de mayo enviaron una nota, pero hasta la fecha su solicitud no fue atendida. Advirtieron que, si no escuchan sus demandas en las próximas 48 horas, su protesta será desde las calles.

“Si en esas 48 horas el Gobierno no nos llama a una reunión este es un movimiento que va a continuar, porque lamentablemente los transportistas estamos sufriendo muchos atropellos”, sostuvo Mercado.

Reclamaron por los problemas en el acceso a dólares y los problemas en la distribución de combustible, dificultades que se han presentado de manera recurrente.

“Nosotros hemos podido ver que no hay dólares; no estamos mintiendo al pueblo nos hemos cerciorado de toda esta situación. La necesidad del transportista es la misma de todos los bolivianos, esa falta de dólares y de combustible perjudica a todos”, afirmó.

Por otra parte, el ampliado determinó desconocer al dirigente Lucio Gómez, ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, quien se reunió con autoridades de Gobierno.

Observaron que a lo largo de la red fundamental son objeto de “abusos”. La pasada semana se movilizaron en contra de la Aduana Nacional, suspendieron su medida por un acuerdo al que llegaron.

/ANF/

 

Etiquetas

  • Movilizaciones
  • Bloqueo
  • Transporte
  • Dólares
  • Combustible