Ir al contenido principal
 

Economía

Transporte interprovincial levanta bloqueo sin modificar SOAT.

ANF E3421 20:22:22 23-05-2007 ECO TRANSPORTISTAS-SUSPENDEN BLOQUEO. (ampliación) Transporte interprovincial levanta bloqueo sin modificar SOAT. La Paz, 23, MAY (ANF).- Los transportistas interprovinciales de La Paz firmaron hoy un convenio con el gobierno y determinaron suspender el bloqueo de trancas que mantenían desde hace tres días exigiendo la abrogación del Decreto supremo 29084, que autoriza el incremento en la póliza del Seguro Obligatorio Contra Accidentes de Tránsito (SOAT). El Ministro de Obras Públicas, Jerges Mercado, informó que el acuerdo firmado con este sector determina mantener los precios del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) hasta el 31 de diciembre próximo. Señaló que el martes 29 de mayo próximo, un equipo técnico compuesto por personeros de gobierno y transportistas interprovinciales comenzará a trabajar durante 30 días en la evaluación del decreto supremo 29084 que dispone el incremento en el costo del SOAT. Asimismo, dijo que se analizará desde el próximo martes el pliego petitorio de este sector para dar viabilidad a varios de sus planteamientos. El ejecutivo de este sector, Wilfredo Arias, dijo por su parte que tras una ardua negociación de cinco horas que culminó alrededor de las 17:00, lograron arrancar el compromiso del gobierno de derogar el mencionado Decreto, previo análisis en la mesa de diálogo que comenzará a funcionar desde fin de mes. Sostuvo que por el momento, se buscará abrogar el artículo 2, inciso b, del decreto en cuestión, porque perjudica a los transportistas interdepartamentales y sólo beneficiaría a las aseguradoras. DAÑOS: Señaló asimismo que el gobierno se comprometió a resarcir los daños materiales causados por la policía a varios vehículos, cuando dispersó el bloqueo que protagonizaban el martes pasado en el sector de La Apacheta, para interrumpir el tráfico en la carretera La Paz - Oruro. Es por ello que una comisión de gobierno con los transportistas hacia ese lugar donde verificarán la magnitud de los destrozos y evaluarán a cuánto ascenderá el monto que deberán pagar a los propietarios de estos motorizados. BLOQUEOS: Los transportistas bloquearon los accesos a la localidad de Copacabana y Desaguadero, destrozaron las casetas en las trancas, chicotearon a choferes que no acataban el bloqueo y armaron barricadas para impedir la circulación vehicular. Incluso, la carretera La Paz - Oruro sólo tenía un carril para la circulación de vehículos a la altura de la Apacheta porque el otro permaneció obstaculizado por decenas de vehículos del transporte pesado que sufrieron destrozos durante el desbloqueo de la ruta la noche del martes pasado. También bloquearon por algunas horas la tranca de Urujara, hecho que ocasionó la interrupción de los viajes a los Yungas y alrededor de 250 vehículos varados, los cuales pudieron pasar en horas de la tarde. ///DNGV/ //-.. -. -.. --.
23 de Mayo, 2007
Compartir en:
ANF E3421 20:22:22 23-05-2007ECO TRANSPORTISTAS-SUSPENDEN BLOQUEO. (ampliación) Transporte interprovincial levanta bloqueo sin modificar SOAT. La Paz, 23, MAY (ANF).- Los transportistas interprovinciales de La Paz firmaron hoy un convenio con el gobierno y determinaron suspender el bloqueo de trancas que mantenían desde hace tres días exigiendo la abrogación del Decreto supremo 29084, que autoriza el incremento en la póliza del Seguro Obligatorio Contra Accidentes de Tránsito (SOAT). El Ministro de Obras Públicas, Jerges Mercado, informó que el acuerdo firmado con este sector determina mantener los precios del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) hasta el 31 de diciembre próximo.Señaló que el martes 29 de mayo próximo, un equipo técnico compuesto por personeros de gobierno y transportistas interprovinciales comenzará a trabajar durante 30 días en la evaluación del decreto supremo 29084 que dispone el incremento en el costo del SOAT. Asimismo, dijo que se analizará desde el próximo martes el pliego petitorio de este sector para dar viabilidad a varios de sus planteamientos.El ejecutivo de este sector, Wilfredo Arias, dijo por su parte que tras una ardua negociación de cinco horas que culminó alrededor de las 17:00, lograron arrancar el compromiso del gobierno de derogar el mencionado Decreto, previo análisis en la mesa de diálogo que comenzará a funcionar desde fin de mes. Sostuvo que por el momento, se buscará abrogar el artículo 2, inciso b, del decreto en cuestión, porque perjudica a los transportistas interdepartamentales y sólo beneficiaría a las aseguradoras. DAÑOS: Señaló asimismo que el gobierno se comprometió a resarcir los daños materiales causados por la policía a varios vehículos, cuando dispersó el bloqueo que protagonizaban el martes pasado en el sector de La Apacheta, para interrumpir el tráfico en la carretera La Paz - Oruro. Es por ello que una comisión de gobierno con los transportistas hacia ese lugar donde verificarán la magnitud de los destrozos y evaluarán a cuánto ascenderá el monto que deberán pagar a los propietarios de estos motorizados. BLOQUEOS: Los transportistas bloquearon los accesos a la localidad de Copacabana y Desaguadero, destrozaron las casetas en las trancas, chicotearon a choferes que no acataban el bloqueo y armaron barricadas para impedir la circulación vehicular. Incluso, la carretera La Paz - Oruro sólo tenía un carril para la circulación de vehículos a la altura de la Apacheta porque el otro permaneció obstaculizado por decenas de vehículos del transporte pesado que sufrieron destrozos durante el desbloqueo de la ruta la noche del martes pasado. También bloquearon por algunas horas la tranca de Urujara, hecho que ocasionó la interrupción de los viajes a los Yungas y alrededor de 250 vehículos varados, los cuales pudieron pasar en horas de la tarde. ///DNGV///-.. -. -.. --.

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3