Ir al contenido principal
 

Economía

Tarija recibió regalías hidrocarburíferas por Bs. 908.698.618.

ANF D0564 16:54:44 16-10-2006 ECO TARIJA-INGRESOS-REGALIAS. Tarija recibió regalías hidrocarburíferas por Bs. 908.698.618. Tarija, OCT 16 (ANF).-De enero a septiembre de este año, la Prefectura del Departamento recibió regalías hidrocarburíferas por un monto de 908.698.618 bolivianos, y fue el mes pasado el de mayor ingreso por concepto de liquidaciones efectuadas por las empresas transnacionales que operan en la región. La liquidación de septiembre superó los ingresos mensuales registrados durante la presente gestión porque la Prefectura recibió 130.005.447 bolivianos, aunque el responsable de esa repartición de la entidad departamental, Walter Amador, señaló que se efectuaron algunas reliquidaciones de las petroleras y por este motivo hubo incrementos. Aunque no especificó si el incremento de regalías puede ser también como consecuencia del aumento en el precio del gas de exportación a la República Argentina, ya que desde el 15 de agosto el precio es de 5 dólares por millón de Unidades Térmicas Británicas (BTUs). Los ingresos por regalías de enero a septiembre son los siguientes: MESLIQUIDACIíN Enero 104.625.910,74 bolivianos Febrero 88.371.238,19 Marzo 94.421.250,88 Abril 95.846.423,12 Mayo 103.215.654,49 Junio 81.226.451,53 Julio 97.903.788,76 Agosto 113.082.454 Septiembre 130.005.447 REFORMULACION La reformulación presupuestaria de la Prefectura incorporó Bs 494.200.000 adicionales, lo cual permitió aumentar el presupuesto en la presente gestión a Bs 2.347.392.633. La Prefectura previó ingresos adicionales de Bs 412.200.000 por concepto de regalías hidrocarburíferas hasta fin de año y de Bs 82.000.000 por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). Una buena parte de estos recursos estarán destinados a inversión. A principios de gestión el presupuesto consignaba 834.429.054 bolivianos por liquidación de regalías, pero con el incremento de 412.200.000 la cifra que se estima recibir hasta fin de año es de 1.246.629.054 bolivianos. RECORD. Con relación a la cifra de 130 millones de septiembre, que se constituye en un record, por concepto de liquidación de regalías, Amador señaló que las empresas petroleras hacen un adelanto de las liquidaciones y ahora se efectuó una reliquidación de junio y julio que es favorable a la Prefectura y originó un incremento superior a los meses anteriores. No descartó que por agosto y septiembre haya otras reliquidaciones, tal vez por la diferencia de precios del gas natural, lo que originará un incremento a lo depositado. TRANSFERENCIA Por otra parte, Amador confirmó que transfirieron el 45% de los ingresos de regalías a la provincia Gran Chaco correspondientes a los dos últimos meses (agosto y septiembre). Aunque ya los recursos recibidos durante la gestión se los envió de manera directa a la subprefectura, corregimientos y municipios. En agosto la cifra transferida es de 48.095.478,81 bolivianos, mientras de septiembre la cifra alcanza a 54.643.767,27. //MAN//
16 de Octubre, 2006
Compartir en:
ANF D0564 16:54:44 16-10-2006ECO TARIJA-INGRESOS-REGALIAS.Tarija recibió regalías hidrocarburíferas por Bs. 908.698.618. Tarija, OCT 16 (ANF).-De enero a septiembre de este año, la Prefectura del Departamento recibió regalías hidrocarburíferas por un monto de 908.698.618 bolivianos, y fue el mes pasado el de mayor ingreso por concepto de liquidaciones efectuadas por las empresas transnacionales que operan en la región.La liquidación de septiembre superó los ingresos mensuales registrados durante la presente gestión porque la Prefectura recibió 130.005.447 bolivianos, aunque el responsable de esa repartición de la entidad departamental, Walter Amador, señaló que se efectuaron algunas reliquidaciones de las petroleras y por este motivo hubo incrementos. Aunque no especificó si el incremento de regalías puede ser también como consecuencia del aumento en el precio del gas de exportación a la República Argentina, ya que desde el 15 de agosto el precio es de 5 dólares por millón de Unidades Térmicas Británicas (BTUs).Los ingresos por regalías de enero a septiembre son los siguientes: MESLIQUIDACIíNEnero 104.625.910,74 bolivianosFebrero 88.371.238,19Marzo 94.421.250,88Abril 95.846.423,12Mayo 103.215.654,49Junio 81.226.451,53Julio 97.903.788,76Agosto 113.082.454Septiembre 130.005.447REFORMULACIONLa reformulación presupuestaria de la Prefectura incorporó Bs 494.200.000 adicionales, lo cual permitió aumentar el presupuesto en la presente gestión a Bs 2.347.392.633.La Prefectura previó ingresos adicionales de Bs 412.200.000 por concepto de regalías hidrocarburíferas hasta fin de año y de Bs 82.000.000 por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). Una buena parte de estos recursos estarán destinados a inversión.A principios de gestión el presupuesto consignaba 834.429.054 bolivianos por liquidación de regalías, pero con el incremento de 412.200.000 la cifra que se estima recibir hasta fin de año es de 1.246.629.054 bolivianos.RECORD.Con relación a la cifra de 130 millones de septiembre, que se constituye en un record, por concepto de liquidación de regalías, Amador señaló que las empresas petroleras hacen un adelanto de las liquidaciones y ahora se efectuó una reliquidación de junio y julio que es favorable a la Prefectura y originó un incremento superior a los meses anteriores.No descartó que por agosto y septiembre haya otras reliquidaciones, tal vez por la diferencia de precios del gas natural, lo que originará un incremento a lo depositado. TRANSFERENCIAPor otra parte, Amador confirmó que transfirieron el 45% de los ingresos de regalías a la provincia Gran Chaco correspondientes a los dos últimos meses (agosto y septiembre). Aunque ya los recursos recibidos durante la gestión se los envió de manera directa a la subprefectura, corregimientos y municipios. En agosto la cifra transferida es de 48.095.478,81 bolivianos, mientras de septiembre la cifra alcanza a 54.643.767,27. //MAN//

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3