ANF D8654 16:36:18 25-09-2003ECO RENTAS-SUSPENSION.Suspenderán pago de rentas a 800 jubilados por falsificar documentos.La Paz, 25 SEP. (ANF).- El Gobierno suspenderá el pago de rentas a 800 jubilados al comprobarse que para acceder a este derecho presentaron documentos falsificados o adulterados.La información fue proporcionada por el viceministro de Pensiones, Vincent Gómez, quien señaló que se trata de irregularidades comprobadas y que cuentan con la documentación respaldatoria respectiva.Según la autoridad estos son casos aislados por es un número reducido si se toma en cuenta que los rentistas en el país son alrededor de 135.000 personas.Gómez señaló que uno de los casos es el de Justo Surco Juan de Dios quien al haber sido afectado con la suspensión de su renta se encerró en un ataúd y amenazó con ingerir raticida si no se revertía la medida.Según las investigaciones de la Dirección de Pensiones para alcanzar la edad requerida y acceder a la jubilación esta persona presentó documentos en los que se señala que el año de nacimiento era 1943 cuando en el Registro Civil se comprueba que la fecha correcta es 1947.Señaló que la suspensión de rentas a los casos comprobados de falsificación de documentos o irregularidades en el proceso no será revisada porque representan significativas pérdidas de recursos para el Estado.Sobre las presiones que estaría ejerciendo el Fondo Monetario Internacional (FMI) para rebajar las rentas del sector pasivo, como una alternativa para reducir el Déficit Fiscal, afirmó que el Gobierno no irá por ese camino.Respecto al pago de los bonos de Patacamaya y Caracollo el viceministro señaló que se ha remitido para su consideración en el Gabinete Económico y Social (GES) un proyecto de Decreto Supremo en que se garantiza el pago de este derecho adquirido.Este Decreto Supremo anularía el artículo 18 del D.S. aprobado por el Gobierno en mayo de este año por el cual se suspende el pago a los que se encuentran en proceso de calificación de rentas.Según Gómez esto ya fue comunicado a la Confederación de Jubilados y Rentistas de Bolivia que sin embargo determinó realizar movilizaciones en todo el país en defensa en rechazó a la intención del Gobierno de reducir sus rentas y exigiendo el cumplimiento de los convenios de Patacamaya y Caracollo."Con la aprobación del Decreto Supremo que podría ser considerado en el GES este viernes el Gobierno habría cumplido su compromiso y no existirían razones para continuar con las medidas de presión", señaló la autoridad.//alc//
@@PUBBLIX2