ANF K2810 22:16:06 14-05-1999ECO BANCO BOLIVIANO AMERICANO Superintendencia de bancos intervino el BBA para su venta hasta diciembre de este año--Ahorros de clientela del BBA serán transferidos a la banca para su cobro a partir del miércoles La Paz 14 mar (ANF).- El Banco Boliviano Americano (BBA) fue intervenido por la Superintendencia de Bancos la noche de este viernes para su venta hasta fin de año. A partir del día lunes los depósitos de la clientela del banco serán transferidos al resto del sistema bancario nacional.El Superintendente de Bancos, Jacques Trigo a tiempo de dar a conocer la decisión adoptada por la propia Superintendencia del sector y el Banco Central de Bolivia explicó que la intervención responde a la Ley de Participación y Crédito Popular que prevé la intervención antes que la liquidación de una entidad bancaria. Las liquidaciones tienen costos sociales y políticos muy grandes, la intervención todo lo contrario. El Banco Central apoyará "financieramente" este proceso, tal como señala la Ley de "Fortalecimiento de la banca" sancionada en las pasadas horas por el Legislativo. Autoridades de BCB evitaron abordar con cuanto apoyará al intervenido BBA para cumplir con las obligaciones. "No prosperaron las iniciativas de capitalización" del banco declaró David Blanco, presidente del directorio de la entidad intervenida. Este, consideró que la intervención y posterior venta es "el mejor mecanismo" para evitar los traumas que desataron las liquidaciones o quiebras de bancos, anteriormente. DECISI¡N DE ACCIONISTAS Los propios accionistas del banco habrían decidido ir en la dirección de "la intervención" precautelando los intereses de sus ahorristas y la estabilidad del sistema bancario nacional.Trigo anunció que en las próximas horas será posesionado el intendente vendedor, el experimentado banquero Fernando Calvo. La oferta de venta del BBA estará dirigida a tres o mas proponentes en el sistema, para acelerar este procedimiento de venta que "ayudará a no desvalorizar los activos y el precio del banco", explicó.Esta es una operación normal, los clientes del intervenido BBA serán nuevos clientes de otros bancos. También se procederá a la transferencia a los bancos del sistema los negocios del banco. Blanco dijo que los ahorristas cuentan con el 100% de respaldo de sus ahorros. "Esta respaldada por una ley que ha sido aprobada por el congreso nacional" explicó al referirse a la citada ley de "fortalecimiento". FONDESIF APOYO OPORTUNAMENTEEl BCB y el FONDESIF apoyaron al BBA en 1996, con un monto total de 70 millones de dólares, en 1999 con 30 millones de dólares de créditos de liquidez, dijo el Presidente del BCB. Juan Antonio Morales. La Ley de Participación y Crédito Popular (PCP) señala que la Superintendencia procederá a tomar posesión de la entidad con el objeto de disponer su liquidación o venta forzosa, cuando una entidad financiera incurra en una o más causales:-Cuando no hubiere regularizado la situación de acuerdo a los Art. 112, 113 y 114,-Cesación de pagos conforme a las prescripciones del Código de Comercio, y-Reducción de su capital pagado y reservas a menos del cincuenta por ciento (50%). LA CLIENTELA PRIMEROLa Superintendencia de Bancos y Entidades Financieras (SBEF) y el Banco Central de Bolivia emitieron un comunicado donde explica de la decisión adoptada con el BBA y buscando la tranquilidad de los ahorristas de la entidad intervenida. "En estricta aplicación y cumplimiento de las leyes vigentes, la Superintendencia de Bancos ha intervenido el Banco Boliviano Americano (BBA) para proceder a su venta.2. La Superintendencia de Bancos ha designado al Sr. Fernando Calvo como Intendente Vendedor para el proceso de venta del BBA. El Sr. Calvo es un banquero de amplia experiencia en el sistema financiero nacional.3. En un plazo de dos días hábiles, el Intendente Vendedor transferirá la totalidad de los depósitos del BBA y los activos que los respaldan a otros bancos del sistema. Es importante destacar que esta operación cuenta con el pleno respaldo del Banco Central de Bolivia.4. El Intendente Vendedor publicará en los medios de comunicación la lista de todos los bancos a los que han sido asignados los depósitos del BBA, entidades en las que los ahorristas podrán realizar sus operaciones bancarias acostumbradas con absoluta normalidad.5. Esta decisión tiene como propósito precautelar el interés de los ahorristas y garantizar la normalidad del sistema de pagos y del sistema financiero nacional.(EZB)
@@PUBBLIX2