Senador de Condepa exige a Superintendencia de Bancos acciones contra BBA-IB La Paz, Jul 27 (ANF).- El senador de Conciencia de Patria, Carlos García, solicitó hoy a la Superintendencia de Bancos queinforme sobre el ilegal funcionamiento del Banco Boliviano Americano Internacinal Banking de Georgetown de las Islas Caiman, cuyo representante en Bolivia es la empresa Ribaldi. El parlamentario pidió saber si la Superintendecia conococía y fiscalizaba regularmente las actividades de la agencia del BBA-IB, la naturaleza y frecuencia de las supervisiones, así como la fecha en que se enteró que la entidad captaba depósitos en el país. El senador exigió a la Superintendencia señalar la fecha y medio de comunicación de que se valió para advertir a la ciudadanía sobre la ilegalidad de las actividades del BBA-IB y a cuánto ascienden los depósitos captados en el país. García preguntó: "Si en opinión de la Superintendencia, el estado boliviano tiene alguna obligación respecto de las actividades de una agencia bancaria que funcionó, de manera pública, durante ocho años consecutivos". El legislador también indicó: "Publicaciones no desmentidasseñalan que el Banco Central de Bolivia habría asumido parte dela cartera vinculada del Banco Boliviano Americano en el grupo Siles. De ser cierto ese hecho, indicar si está incluído dentrode esa cartera, algún préstamo a la empresa Ribaldi o al BBA-IB". Finalmente, el senador por CONDEPA solicitó sabe si la Superintendencia General de bancos tomará algunas medidas contra el Banco Boliviano Americano Internacional Banking, fuera de las anunciadas por el Ministerio Público. (JAC) 27-07-95 21:58XXXX
@@PUBBLIX2