La Paz, 04 Ene. (ANF).- La cementera nacional SOBOCE fue conminada a inscribir la titularidad del 47% de las acciones que poseía GCC Latinoamericana S.A. DE C.V., de propiedad del Grupo Cementos de Chihuahua (GCC), en la Sociedad Boliviana de Cemento S.A. (SOBOCE) a través de una Acción de Amparo Constitucional realizado el último día hábil de 2011 a favor del Consorcio Cementero del Sur S.A. (CCS).
En dicha audiencia se resolvió “Disponer la realización, por parte del Secretario del Directorio, de la inscripción en el Libro de Registro de Acciones de nuestra Sociedad, de la transferencia de las acciones que constan en los títulos No. 009, 013 y 015 en favor del Consorcio Cementero del Sur S.A.”, se lee en el registro del día de la Bolsa Boliviana de Valores este miércoles.
De esta manera, se puso punto final a la negativa presentada por el socio mayoritario de SOBOCE, la Compañía de Inversiones Mercantiles S.A. (CIMSA), de inscribir esas acciones a nombre del nuevo socio, Consorcio Cementero del Sur S.A., y que incluso le llevó a recurrir a una Resolución Fiscal para impedir el registro de esas acciones.
El pasado 13 de diciembre, SOBOCE informó que recibió la Resolución Fiscal de levantamiento de la Anotación Preventiva de Acciones de fecha 8 de diciembre de 2011, por la cual se dispone y requiere dejar sin efecto la orden de anotación preventiva de fecha 25 de noviembre de 2011, del 47,02% de las acciones ordinarias que tiene registradas a su nombre GCC Latinoamérica S.A. de C.V., dentro de la estructura accionaria de SOBOCE.
Además se instruía dejar sin efecto la prohibición de registro de la transferencia a nombre de Consorcio Cementero del Sur S.A., incluyendo la previsión de que se notifique a Fundempresa, se le dé cumplimiento y para que emita una certificación. Igualmente, esa resolución dispone que una copia de esta resolución sea puesta en conocimiento de SOBOCE y su Gerente General, a efectos de su cumplimiento.
PROCESO: El 23 de agosto pasado, Consorcio Cementero del Sur S.A. (CCS) confirmó, a través de un comunicado público, la adquisición de la titularidad del 47% de las acciones en la Sociedad Boliviana de Cemento S.A. (Soboce) que poseía GCC Latinoamericana S.A. DE C.V., de propiedad del Grupo Cementos de Chihuahua (GCC).
“Esta adquisición se enmarca en la política de nuestra compañía de ampliar su presencia en Bolivia no sólo en la comercialización del cemento Yura de conocida calidad sino en la gestión accionaria dentro de SOBOCE, una de las más importantes industrias de Bolivia”, señalaba parte del Comunicado.
De la misma manera, puntualizaba que CCS “se abocará a ejercer su titularidad del 47% en la sociedad SOBOCE con la intención de lograr el crecimiento de la industria del cemento en Bolivia en beneficio del consumidor y del propio Estado”.
A propósito, en esa oportunidad, el Presidente del directorio de SOBOCE, Horst Grebe López, en conferencia de prensa, anunció que mientras no se cumplan todos los procedimientos legales y se concluya el arbitraje iniciado por la cementera boliviana en contra del Grupo Cementos Chihuahua (GCC), no se reconocería al Consorcio Cementero del Sur del Perú como nuevo accionista de la firma.
Grebe informó que la Compañía de Inversiones Mercantiles S.A. (CIMSA), liderizada por Samuel Doria Medina, negociaba en los últimos meses la compra de las acciones de GCC en SOBOCE. Sin embargo, durante el proceso, tomó conocimiento de que el consorcio mexicano tenía otros interesados en su paquete accionario.
Grebe también reconoció que había una “creciente insatisfacción” en el consorcio mexicano por la expropiación, el 1 de septiembre del 2010, del 33,34 por ciento de las acciones que tenía Soboce en la Fábrica Nacional de Cemento SA (Fancesa).
“El 1 de septiembre del año pasado se procedió a la expropiación mediante un decreto que ha sido largamente incumplido por el Gobierno y por sus instancias correspondientes”, señaló. Consultado acerca del año que se cumplirá de esa reversión de acciones, Grebe lamentó en tono lacónico: “Un año y los perjuicios son enormes”.
///FRV///jlc///
@@PUBBLIX2