
La Paz, 11 ene (ANF).- La atención de la creciente demanda de gas natural en el Sur del país está en peligro por las demoras en la ampliación del gasoducto Villa Montes-Tarija (GVT), señalaron en el foro “Gas y desarrollo de Tarija”, realizado el martes en Entre Ríos,
La tercera fase del GVT cuadruplicará la capacidad de transporte del energético, pues trepará en 464 por ciento, de apenas 13,8 a 64 millones de pies cúbicos por día. El incremento es en
50,2 millones PCD, de acuerdo con los datos oficiales.
El proyecto toma en cuenta el tendido de loops con tuberías de 10 pulgadas de diámetro entre Palos Blancos y Tacuarandí con una extensión de 23,53 kilómetros, entre San Diego y Entre Ríos de 7,43 kilómetros, otra extensión de 4,69 kilómetros y otra línea paralela de 10,67 kilómetros entre Abra y Canaletas.
El riesgo está en que sin el tendido de las líneas paralelas ocurriría un “colapso” y racionamiento del gas natural entre mayo y agosto, indicó el gerente de la Empresa Tarijeña del Gas (EMTAGAS), Alejandro Gallardo.
Y qué impide el tendido de las tuberías, la exigencia de Asamblea de Pueblos Guaraníes del Itika Guazú (APG), que exige una compensación de 20 millones de dólares, de acuerdo con un informe oficial que asegura que la APG está asesorada por la ONG Nizkor
Sin esta ampliación se tornará complicada la distribución de gas natural en la capital del departamento con mayor producción de gas natural y mayor depósito del energético en el país.
En el foro que organizó la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) el Gerente de EMTAGAS advirtió que la demanda de la población está sobrepasando la oferta de gas natural.
Informes oficiales aseguran que las organizaciones civiles, empresariales y representantes de 30 capitanías de la provincia O´Connor de Tarija entendieron y apoyan el proyecto que permitirá abastecer las necesidades energéticas del Sur del país. //JTI//