15 de junio, 2000 - 18:36
ANF N6277 17:34:23 15-06-2000ECO CONTRALORIA - NUEVO SISTEMA SIGMA eliminará corrupción y promoverá eficiencia/eficacia en la administración pública-Optimizará la administración de recursos económicos en el Estado La Paz 15 jun (ANF).- La Contraloría General de la República y el Ministerio de Hacienda presentaron el Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa (SIGMA). Este instrumento modernizará el Estado promoviendo la eficiencia, eficacia, transparencia y el buen uso de los recursos que tiene el país, además de reducir la corrupción en la administración pública.El sistema es resultado de más de 10 años de evaluación del Proyecto de Implantación de la Ley de Administración y Control (ILACO II), financiado por el Banco Mundial y dependiente del Ministerio de Hacienda. Según el proyecto, reemplazará el corrido de papeles, legajos o expedientes por los escritorios, para efectuarlo informáticamente a través de computadoras comunicadas al sistema mediante una red de fibra óptica en la ciudad de La Paz y teleproceso para el interior del país. Este mecanismo de control, permitirá la producción de información financiera y no financiera de manera útil y beneficiosa para que proveedores y beneficiarios que tratan con el Estado, reciban sus pagos en sus propias cuentas de cualquier banco comercial, explicó la responsable del proyecto ILACO II, Carmen Zuleta. Esta es la Bolivia casi cibernética, la Bolivia de la ciencia ficción donde se avanza en el uso de la información tecnológica, de las nuevas formas de computación, haciendo más eficiente el aparato estatal, actualmente con muy pocos recursos económicos, dijo a su turno el Ministro Ronald MacLean. La Bolivia de la realidad conflictuosa, de marchas y confrontaciones, contrasta con la explicación de los resultados del SIGMA, un verdadero proceso de reingeniería en la Administración Pública. COMPONENTES DEL SIGMAEl Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa, está compuesto por un SIGMA Central, Local, Municipal y las Unidades Ejecutoras de préstamos Externos UEPEX, estos se relacionan con los Sistemas de Inversión Pública, SNII, SNA, YPFB, SISER (Sistema de Seguimiento de Resultados), Firma Electrónica y el Archivo Digital. (EZB)
Articulo sin comentarios