Ir al contenido principal
 

Economía

Seguros Fortaleza denuncia circulación de rosetas falsas del SOAT.

ANF A9032 17:52:37 28-01-2004 ECO TARIJA SOAT/FALSO. Seguros Fortaleza denuncia circulación de rosetas falsas del SOAT. Tarija, 28 Ene.(ANF).- El asesor legal de la empresa Fortaleza Seguros y Reaseguros, Grover Miranda, denunció hoy que circulan en esta ciudad rosetas falsas del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT), las mismas que son comercializadas en 10 dólares. "Nosotros tratamos de dar una voz de alerta a la población porque las rosetas son vendidas en 10 ó 12 dólares y no tienen ningún valor, porque cuando se produzca un accidente de tránsito y se pretenda hacer un reclamo, el propietario del vehículo no podrá cubrir ningún gasto", añadió. Miranda sostuvo que sólo las compañías aseguradoras legalmente establecidas están autorizadas de expender el SOAT, pero sucede que ahora personas inescrupulosas ofertan rosetas a menor precio. La denuncia ya fue presentada ante instancias policiales y de inmediato comenzaron las investigaciones; primero para dar con las personas que falsifican las rosetas y posteriormente con los conductores de motorizados que adquirieron el sticker. "Se trata de recopilar datos y tener pruebas fidedignas para iniciar una acción legal correspondiente, ya que, no sólo va en perjuicio de las entidades aseguradoras, sino de la población en general porque son rosetas sin valor legal", añadió. Empero, Miranda señaló que las rosetas del SOAT son impresas en México y difíciles de duplicar, entonces los falsificadores aprovechan la oportunidad para ofertar las rosetas a menor precio e instar a los conductores a que no tengan contratiempos posteriores con la Unidad Operativa de Tránsito. Lo sorprendente, dijo el asesor Legal de Fortaleza Seguros, es que un certificado legal para vehículos livianos tiene un costo de 16 a 18 dólares, entonces la diferencia con las rosetas falsificadas no es considerable, además la cobertura del seguro contra accidentes es hasta el 31 de diciembre de 2004. Asimismo, Miranda agregó que las rosetas falsas son fáciles de identificar, pero demasiadas personas por desconocimiento compran barato y resultan extorsionados. La roseta original tiene en la parte posterior el escudo nacional y en letras que resaltan la palabra Bolivia, mientras las falsas no contemplan estos aspectos distintivos. Hasta el momento no hubo detenciones porque los falsificadores, según Miranda, son hábiles y toman sus recaudos para no ser sorprendidos, pero ya la Policía Departamental está sobre aviso y actuará ante cualquier hecho irregular. //MAN/jlv//
28 de Enero, 2004
Compartir en:
ANF A9032 17:52:37 28-01-2004ECO TARIJA SOAT/FALSO.Seguros Fortaleza denuncia circulación de rosetas falsas del SOAT. Tarija, 28 Ene.(ANF).- El asesor legal de la empresa Fortaleza Seguros y Reaseguros, Grover Miranda, denunció hoy que circulan en esta ciudad rosetas falsas del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT), las mismas que son comercializadas en 10 dólares."Nosotros tratamos de dar una voz de alerta a la población porque las rosetas son vendidas en 10 ó 12 dólares y no tienen ningún valor, porque cuando se produzca un accidente de tránsito y se pretenda hacer un reclamo, el propietario del vehículo no podrá cubrir ningún gasto", añadió.Miranda sostuvo que sólo las compañías aseguradoras legalmente establecidas están autorizadas de expender el SOAT, pero sucede que ahora personas inescrupulosas ofertan rosetas a menor precio.La denuncia ya fue presentada ante instancias policiales y de inmediato comenzaron las investigaciones; primero para dar con las personas que falsifican las rosetas y posteriormente con los conductores de motorizados que adquirieron el sticker."Se trata de recopilar datos y tener pruebas fidedignas para iniciar una acción legal correspondiente, ya que, no sólo va en perjuicio de las entidades aseguradoras, sino de la población en general porque son rosetas sin valor legal", añadió.Empero, Miranda señaló que las rosetas del SOAT son impresas en México y difíciles de duplicar, entonces los falsificadores aprovechan la oportunidad para ofertar las rosetas a menor precio e instar a los conductores a que no tengan contratiempos posteriores con la Unidad Operativa de Tránsito.Lo sorprendente, dijo el asesor Legal de Fortaleza Seguros, es que un certificado legal para vehículos livianos tiene un costo de 16 a 18 dólares, entonces la diferencia con las rosetas falsificadas no es considerable, además la cobertura del seguro contra accidentes es hasta el 31 de diciembre de 2004.Asimismo, Miranda agregó que las rosetas falsas son fáciles de identificar, pero demasiadas personas por desconocimiento compran barato y resultan extorsionados.La roseta original tiene en la parte posterior el escudo nacional y en letras que resaltan la palabra Bolivia, mientras las falsas no contemplan estos aspectos distintivos.Hasta el momento no hubo detenciones porque los falsificadores, según Miranda, son hábiles y toman sus recaudos para no ser sorprendidos, pero ya la Policía Departamental está sobre aviso y actuará ante cualquier hecho irregular.//MAN/jlv//

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3