Ir al contenido principal
 

Economía

Se cuadruplica casos de legitimación de ganancias ilícitas según la UIF

El Director Ejecutivo, Alejandro Taboada, informó que el 2014 se remitieron al Ministerio Público 49 casos, en cambio en promedio los últimos años se enviaron 280 casos.
29 de Diciembre, 2017
Compartir en:
Director Ejecutivo de la Unidad de Investigaciones Financieras, Alejandro Taboada. Foto: radio Fides
Director Ejecutivo de la Unidad de Investigaciones Financieras, Alejandro Taboada. Foto: radio Fides

La Paz, 29 de diciembre (ANF).- Mientras que en la gestión 2014 la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) remitió al Ministerio Público 49 casos, en esta gestión se prevé que se enviará al menos 230 casos por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó el Director Ejecutivo, Alejandro Taboada.

“Por la información de la anterior directora remitieron 49 casos en un año, ahora estamos promediando un número de 280 casos al año que remitiríamos al Ministerio Público”, informó la autoridad al ser consultado sobre los casos investigados por esta entidad.

Precisó que este año remitirán 230 casos al Ministerio Público para que sean investigados. Taboada manifestó que los delitos que se indagan están vinculados específicamente a la legitimación de ganancias ilícitas referidas a corrupción, narcotráfico, contrabando y delitos financieros.

La Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) es una entidad especializada en la lucha contra el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo y delitos precedentes.

Responden a solicitudes del Ministerio Público, entidades jurisdiccionales, Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional para indagar casos en los que existan elementos de ilícitos en la generación de fortunas.

“La UIF ha ido exponencialmente aumentando los números de informes remitidos al Ministerio Público”, insistió Taboada.

/NVG

Etiquetas

    Unidad de Investigación Financiera
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3