26 de noviembre, 2017 - 17:35
Luis Sánchez, ministro de Hidrocarburos. Foto: ANF
La Paz, 26 noviembre (ANF).- Los futuros contratos de exportación de gas natural serán negociados con mejores precios que los actuales que se tiene con Brasil y Argentina, afirmó el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez.
Sánchez afirmó que el gas natural boliviano es el más competitivo de la región, y supera el proyecto de gas Shell de Vaca Muerta de Argentina y las reservas de Presal (de petróleo y gas) de Brasil.
“Bolivia no tiene competidores para el gas natural, somos más competitivos que el proyecto Vaca Muerta en Argentina y el Presal de Brasil. Competitivos por nuestros precios que hoy están en $us 5 dólares el millón de BTU (Unidades Térmicas Británicas)”, señaló.
En entrevista con BTV, Sánchez señaló que mientras el Gas Natural Licuado (GNL) y el shell gas están entre $us 8 y 9 el millar de Unidades Térmicas Británicas (MMBTU) el gas bolivianos está mucho más barato, y eso se debe a que se cuenta con ductos amortizados.
“El foro (de Países Exportadores de Gas) también ha dicho que tenemos que tener precios justos, es decir más de $us 5 el millar de BTU”, afirmó el ministro de Hidrocarburos.
En ese marco aseguró que los futuros contratos de exportación serán negociados con mejores precios que los actuales que se tiene con Brasil y Argentina. “Veía una nota en un medio internacional que decía que el shell gas va a ser una competencia para Bolivia. Hoy se está importando gas de Estados Unidos y está entre los $us 8 y 9 MMBTU; entonces no hay competencia para el gas boliviano”, señaló.
Sánchez acortó que el tema precio fue un elemento central, que permitió “atraer tantas empresas al país” porque también hay alta prospectividad.
Sánchez refirió que actualmente a Sao Paulo se entregan 30 millones de metros cúbicos día (MMmcd) de gas, y que 14 MMMcd se proyectan entregar a los Estados Mato Grosso, Mato Grosso Do Sul, Santa Catarina y Paraná.
Por su parte Argentina habría expresado interés de mayores volúmenes gas de 5 y 6 MMmcd, y Paraguay también expresó interés en el gas natural boliviano para su región del Chaco.
“Estamos trabajando para construir un ducto a Paraguay, estamos en una etapa preliminar y se determina que el Chaco paraguayo tiene una demanda de 5 MMMcd. Estamos hablando prácticamente de 25 MMmcd potenciales, emergentes para nuevos mercados adicionales a los tradicionales”, dijo.
/ANF/