Ir al contenido principal
 

Economía

SABSA invirtió más de $us 230.000 en ampliación de aeropuerto

ANF N8215 13:18:51 06-07-2000 ECO SABSA SABSA invirtió más de $us 230.000 en ampliación de aeropuerto .- Sala de preembarque nacional fue ampliada en aeropuerto de El Alto. La Paz, 06 jul (ANF).- Servicios de Aeropuertos Bolivianos S.A. invirtió 236.500 dólares en la ampliación de la sala de preembarque nacional de la terminal de El Alto, el propósito es mejorar la atención a los usuarios del transporte aéreo, afirmó el gerente General de SABSA, Anthony Alicastro, en la inauguración de las nuevas instalaciones. La apertura de las nuevas instalaciones estuvo a cargo del viceministro de Transportes, Comunicación y Aeronáutica Civil, Mauricio Navarro. El área de vuelos internos tiene una capacidad para atender a 312 pasajeros simultáneamente en preembarque y 240 en la sección de llegadas, en el marco de las normas internacionales, agregó el ejecutivo de SABSA. El objetivo de la ampliación y remodelación del aeropuerto de El Alto es satisfacer la demanda en el tráfico nacional de pasajeros, acotó el informante. El trabajo estuvo a cargo de la Compañía Boliviana de Ingeniería (CBI). El área de acceso a los vuelos nacionales tiene una dimensión de 512 metros cuadrados, en tanto que el de arribos de vuelos locales 350 metros cuadrados. Adicionalmente, SABSA entregó el nuevo sistema de telefonía y audio con tecnología de punta, el costo asciende a 60.000 dólares, indica el informe de la empresa. Las obras de ampliación comprende baños, incluso para minusválidos, un ambienta para cafetería, en la cual se ofrecerá café nacional, lo cual también fue destacado por el Gerente General de SABSA. El Viceministro de Transportes destacó la importancia de las ampliaciones en el aeropuerto internacional de El Alto, por el cual pasan 450.000 pasajeros por año. Las nuevas instalaciones se adecuan a las actuales condiciones y necesidades de los usuarios de vuelos nacionales, puntualizo el Viceministro. A la ceremonia de entrega también asistieron el director General de Aeronáutica Civil, Orlando Montoya, el gerente Regional de SABSA, Eduardo Reyes, y otros delegados de la administradora del aeropuerto. (JTI)
6 de julio, 2000 - 14:23
Compartir en:
ANF N8215 13:18:51 06-07-2000ECO SABSA SABSA invirtió más de $us 230.000 en ampliación de aeropuerto.- Sala de preembarque nacional fue ampliada en aeropuerto de El Alto.La Paz, 06 jul (ANF).- Servicios de Aeropuertos Bolivianos S.A. invirtió 236.500 dólares en la ampliación de la sala de preembarque nacional de la terminal de El Alto, el propósito es mejorar la atención a los usuarios del transporte aéreo, afirmó el gerente General de SABSA, Anthony Alicastro, en la inauguración de las nuevas instalaciones.La apertura de las nuevas instalaciones estuvo a cargo del viceministro de Transportes, Comunicación y Aeronáutica Civil, Mauricio Navarro.El área de vuelos internos tiene una capacidad para atender a 312 pasajeros simultáneamente en preembarque y 240 en la sección de llegadas, en el marco de las normas internacionales, agregó el ejecutivo de SABSA.El objetivo de la ampliación y remodelación del aeropuerto de El Alto es satisfacer la demanda en el tráfico nacional de pasajeros, acotó el informante. El trabajo estuvo a cargo de la Compañía Boliviana de Ingeniería (CBI).El área de acceso a los vuelos nacionales tiene una dimensión de 512 metros cuadrados, en tanto que el de arribos de vuelos locales 350 metros cuadrados. Adicionalmente, SABSA entregó el nuevo sistema de telefonía y audio con tecnología de punta, el costo asciende a 60.000 dólares, indica el informe de la empresa.Las obras de ampliación comprende baños, incluso para minusválidos, un ambienta para cafetería, en la cual se ofrecerá café nacional, lo cual también fue destacado por el Gerente General de SABSA.El Viceministro de Transportes destacó la importancia de las ampliaciones en el aeropuerto internacional de El Alto, por el cual pasan 450.000 pasajeros por año.Las nuevas instalaciones se adecuan a las actuales condiciones y necesidades de los usuarios de vuelos nacionales, puntualizo el Viceministro.A la ceremonia de entrega también asistieron el director General de Aeronáutica Civil, Orlando Montoya, el gerente Regional de SABSA, Eduardo Reyes, y otros delegados de la administradora del aeropuerto. (JTI)

Comentarios

Articulo sin comentarios