La Paz, 23 de noviembre (ANF).- Rusia y Turkmenistán ofrecieron apoyo tecnológico a Bolivia con el propósito de que mejore su producción de gas y energía en los próximos años, informaron funcionarios del gobierno boliviano que asistieron a la III Cumbre de Países Productores de Gas realizado este lunes en la ciudad iraní de Teherán.
Las reuniones bilaterales se instalaron de forma separada, con los Jefes de Estado de ambos países, presentes en Teherán, en el marco del Foro.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, expresó a su homólogo Evo Morales, la disposición de su país para cooperar a Bolivia en el ámbito técnico-militar, además en otras áreas como energía eléctrica, ingeniería y en algunos sectores de la alta tecnología.
También Putin comprometió a Morales prestarle el apoyo del gobierno ruso para instalar un Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear en Bolivia.
Referente a la exploración petrolera por la estatal rusa Gazprom, en el bloque Azero, indicó que se está trabajando con la intención de llevar a cabo la extracción el próximo año.
En tanto que el presidente de Turkmenistán, Gurbangulí Berdimujamédov, manifestó que su gobierno y todo su equipo técnico apoyarán a Bolivia a “triplicar la renta petrolera y producción de gas”, informó el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez.
El ministro informó que en esa reunión se estableció la visita del canciller de Turkmenistán a Bolivia en enero del próximo año, para tocar temas energéticos y económicos entre otros.
Nanotecnología
El canciller boliviano, David Choquehuanca informó que se invitó a expertos iraníes en nanotecnología a visitar Bolivia y analizar las posibilidades para aplicar esa ciencia, que tiene un bajo costo, en las diferentes regiones. Según reportes de prensa, Irán es el décimo país en el mundo en importancia en el desarrollo de esta ciencia.
Choquehuanca prevé que se pueda instalar un laboratorio de nanotecnología en el país, ya que solo demandaría una inversión de unos 150.000 dólares.
/ANF/