Ir al contenido principal
 

Economía

Repsol-YPF es única socia petrolera de la capitalizada Andina

ANF R4452 18:11:13 20-07-2001 ECO ANDINA REPSOL YPF Repsol-YPF es única socia petrolera de la capitalizada Andina .- En Bolivia, el consorcio hispano-argentino es el principal productor y la petrolera con más reservas tanto de gas como de líquidos. La Paz, 20 jul (ANF).- Repsol-YPF es la única socia petrolera de la capitalizada Andina, compró las acciones tanto de Pluspetrol como de Pérez Companc, así lo informó oficialmente al gobierno y a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos. En la Empresa Petrolera Andina S.A., la sociedad hispano-argentina tiene el 50 por ciento de participación, el resto es de propiedad de los bolivianos a través de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y en menor porcentaje de los ex trabajadores de YPFB. MAYORIA DE RESERVAS: Repsol-YPF tiene el mayor volumen de reservas certificadas de gas en Bolivia, 10,5 trillones de pies cúbicos (TCF) correspondiente al 22,6 por ciento, tanto en los campos de la capitalizada Andina que es socia en San Alberto y San Antonio, como en los concedidos a Maxus que opera el Margarita. En el caso de las reservas de petróleo y condensado, Repsol-YPF tiene más de la cuarta parte de las reservas nacionales, 26,25 por ciento, equivalente a 234,5 millones de barriles. En la actualidad, Repsol-YPF es la mayor productora de hidrocarburos en Bolivia. ANDINA CORPORATION: Repsol-YPF compró el 59,5 por ciento de las acciones de la Corporación Andina, capitalizadora de la Empresa Petrolera Andina S.A., con lo cual sumando al 40,5 que tenía Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) de Argentina, ahora el consorcio tiene el 100 por ciento de esa corporación. Andina Corporation era el consorcio argentino formado en 1996 por YPF (Ahora Repsol-YPF), Pluspetrol y Pérez Companc para comprar la mitad de la capitalizada. EN EL MUNDO: En el mundo la compañía hispano-argentina es una de las diez mayores petroleras, con reservas que superan 4.535 millones de barriles de petróleo y una producción superior al millón de barriles diarios, de acuerdo con informes internacionales. Se debe recordar que la petrolera española, Repsol, ingresó a Bolivia con una pequeña participación en 1994, luego se extendió a Ecuador, Perú, Argentina y, finalmente, adquirió la mayoría de las acciones de YPF S.A. incluyendo Maxus. (JTI)
20 de julio, 2001 - 19:08
Compartir en:
ANF R4452 18:11:13 20-07-2001ECO ANDINA REPSOL YPFRepsol-YPF es única socia petrolera de la capitalizada Andina .- En Bolivia, el consorcio hispano-argentino es el principal productor y la petrolera con más reservas tanto de gas como de líquidos. La Paz, 20 jul (ANF).- Repsol-YPF es la única socia petrolera de la capitalizada Andina, compró las acciones tanto de Pluspetrol como de Pérez Companc, así lo informó oficialmente al gobierno y a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos.En la Empresa Petrolera Andina S.A., la sociedad hispano-argentina tiene el 50 por ciento de participación, el resto es de propiedad de los bolivianos a través de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y en menor porcentaje de los ex trabajadores de YPFB.MAYORIA DE RESERVAS:Repsol-YPF tiene el mayor volumen de reservas certificadas de gas en Bolivia, 10,5 trillones de pies cúbicos (TCF) correspondiente al 22,6 por ciento, tanto en los campos de la capitalizada Andina que es socia en San Alberto y San Antonio, como en los concedidos a Maxus que opera el Margarita. En el caso de las reservas de petróleo y condensado, Repsol-YPF tiene más de la cuarta parte de las reservas nacionales, 26,25 por ciento, equivalente a 234,5 millones de barriles. En la actualidad, Repsol-YPF es la mayor productora de hidrocarburos en Bolivia.ANDINA CORPORATION:Repsol-YPF compró el 59,5 por ciento de las acciones de la Corporación Andina, capitalizadora de la Empresa Petrolera Andina S.A., con lo cual sumando al 40,5 que tenía Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) de Argentina, ahora el consorcio tiene el 100 por ciento de esa corporación. Andina Corporation era el consorcio argentino formado en 1996 por YPF (Ahora Repsol-YPF), Pluspetrol y Pérez Companc para comprar la mitad de la capitalizada.EN EL MUNDO:En el mundo la compañía hispano-argentina es una de las diez mayores petroleras, con reservas que superan 4.535 millones de barriles de petróleo y una producción superior al millón de barriles diarios, de acuerdo con informes internacionales.Se debe recordar que la petrolera española, Repsol, ingresó a Bolivia con una pequeña participación en 1994, luego se extendió a Ecuador, Perú, Argentina y, finalmente, adquirió la mayoría de las acciones de YPF S.A. incluyendo Maxus. (JTI)

Comentarios

Articulo sin comentarios