Ir al contenido principal
 

Economía

Repsol-YPF denunció adulteración de gas licuado de petróleo

ANF a0099 15/03/2007 21:27:13 ECO-GARRAFAS-FALSIFICACIÓN Repsol-YPF denunció adulteración de gas licuado de petróleo La Paz, 15 MAR (ANF).- El viceministro de Industrialización y Comercialización de Hidrocarburos, William Donaire, informó este jueves que comerciantes de GLP adulteraron garrafas utilizando un sello de seguridad parecido al de Repsol-YPF. Según la denuncia, Repsol Gas presentó sellos de seguridad falsos donde en vez de decir "REPSOLGAS" Y "REPSOL YPF" se leía la inscripción "REPOSOLGAS" Y "YPF". Asimismo, se evidenció que el tamaño y el material de los sellos de seguridad simulados, eran azules por delante, blancos en su parte posterior, mientras que los originales son transparentes de color azul. Según denuncias del Ministerio de Hidrocarburos, comerciantes colocaron los precintos adulterados en garrafas de GLP para encubrir el trasvasijado ilegal de la mitad de los envases, es decir 5 kilos, a otro bidón de gas. Donaire repudió este acto ilegal y anunció que la Superintendencia de Hidrocarburos y ODECO abrirán una investigación al respecto. Asimismo, recomendó al público, revisar los sellos de seguridad y comprar GLP de los carros repartidores que "están en la obligación de extender las respectivas facturas y no así en tiendas locales que puedan prestarse a la manipulación de garrafas". Finalmente, el viceministro Donaire informó que este fin de semana se tendrá mayor capacidad de GLP a través de ductos y cisternas, para incrementar el engarrafado en La Paz, Oruro, y Cochabamba, con el fin de acabar con el desabastecimiento provocado por el mal estado de caminos, mantenimiento en la refinería Gualberto Villarroel, y el contrabando hormiga. //MSA/ //-- --.- -
15 de Marzo, 2007
Compartir en:
ANF a0099 15/03/2007 21:27:13ECO-GARRAFAS-FALSIFICACIÓNRepsol-YPF denunció adulteración de gas licuado de petróleo La Paz, 15 MAR (ANF).- El viceministro de Industrialización y Comercialización de Hidrocarburos, William Donaire, informó este jueves que comerciantes de GLP adulteraron garrafas utilizando un sello de seguridad parecido al de Repsol-YPF.Según la denuncia, Repsol Gas presentó sellos de seguridad falsos donde en vez de decir "REPSOLGAS" Y "REPSOL YPF" se leía la inscripción "REPOSOLGAS" Y "YPF".Asimismo, se evidenció que el tamaño y el material de los sellos de seguridad simulados, eran azules por delante, blancos en su parte posterior, mientras que los originales son transparentes de color azul.Según denuncias del Ministerio de Hidrocarburos, comerciantes colocaron los precintos adulterados en garrafas de GLP para encubrir el trasvasijado ilegal de la mitad de los envases, es decir 5 kilos, a otro bidón de gas.Donaire repudió este acto ilegal y anunció que la Superintendencia de Hidrocarburos y ODECO abrirán una investigación al respecto.Asimismo, recomendó al público, revisar los sellos de seguridad y comprar GLP de los carros repartidores que "están en la obligación de extender las respectivas facturas y no así en tiendas locales que puedan prestarse a la manipulación de garrafas".Finalmente, el viceministro Donaire informó que este fin de semana se tendrá mayor capacidad de GLP a través de ductos y cisternas, para incrementar el engarrafado en La Paz, Oruro, y Cochabamba, con el fin de acabar con el desabastecimiento provocado por el mal estado de caminos, mantenimiento en la refinería Gualberto Villarroel, y el contrabando hormiga.//MSA/ //-- --.- -

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3