Ir al contenido principal
 

Economía

Repsol-YPF amplía apoyo a 36 comunidades de Itika Guasu.

ANF D2818 20:05:51 22-11-2006 ECO REPSOL-GUARANIES. Repsol-YPF amplía apoyo a 36 comunidades de Itika Guasu. La Paz, 22 nov (ANF). - Repsol-YPF aceptó ampliar el apoyo a 36 comunidades del territorio comunitario de origen (TCO) de Itika Guasu. El plan de desarrollo será ejecutado en 20 años con el aporte financiero de la petrolera. El objetivo es invertir en proyectos productivos y sostenibles en el tiempo. Los dirigentes de la Asamblea de Pueblos Guaraníes (APG) y ejecutivos de la petrolera hispano-argentina llegaron a un acuerdo, pero la firma todavía estará pendiente hasta principios de diciembre. Al expresar su satisfacción por el acuerdo alcanzado, la petrolera aclara que los fondos destinados a mejorar la calidad de vida de los comunarios "no constituyen, bajo ninguna circunstancia, una indemnización o compensación por presuntos daños ambientales". El presidente de Repsol YPF Bolivia, Luis García Sánchez, expresó su confianza en que a partir de este acuerdo se establecerá un diálogo permanente para garantizar el consenso en torno a las acciones que se desarrollarán en la zona. La compañía comprometió su apoyo por un período de 20 años para desarrollar diferentes programas de salud, educación, obras de infraestructura y proyectos de desarrollo sostenible, indica el informe de la empresa. La finalidad es que dichos proyectos se ejecuten en una acción concertada y dentro del Plan de Desarrollo Guaraní (PDG) que fue presentado por la APG IG, el cual incluye muchas de las actividades que la empresa está desarrollando en la zona. Además, Repsol-YPF "quiere dejar en claro que no ha eludido nunca su responsabilidad social con las comunidades vecinas al Campo Margarita y, por el contrario, permanentemente ha buscado mecanismos para contribuir al desarrollo de proyectos que permiten mejorar la calidad de vida de sus pobladores y que constituye una premisa de la compañía en el desarrollo de sus actividades". OBRAS SON AMORES... La petrolera realizó trabajos comunitarios con seis grupos, vecinos al campo Margarita, en el bloque Caipipendi, pero ahora se ampliará a 36, cubriendo el total de la TCO. Proseguirá el trabajo en la zona y se concertarán los planes con los guaraníes para ejecutar las obras. En las comunidades de Itaparara, Kumandaroti, Yuati, Ivopeiti, Palos Blancos y Zapaterambia, en el norte de la zona III de la Tierra Comunitaria de Origen de Itika Guasu, actualmente 850 pobladores se benefician con los proyectos desarrollados por la compañía. Las obras ejecutadas incluyen la construcción de postas sanitarias y viviendas, el mejoramiento de escuelas y proyectos de desarrollo como el de apicultura y el sistema piloto de micro-riego y los atajados, que en el futuro permitirán desarrollar la producción agrícola y ganadera durante todo el año. A pesar de las diferencias, Repsol-YPF Bolivia "reafirma su voluntad de diálogo, que junto a la buena disposición de los dirigentes guaraníes ha permitido avanzar para lograr un acuerdo que posibilite continuar aportando al desarrollo de la zona". //JTI// //.--- - ..
22 de Noviembre, 2006
Compartir en:
ANF D2818 20:05:51 22-11-2006ECO REPSOL-GUARANIES.Repsol-YPF amplía apoyo a 36 comunidades de Itika Guasu. La Paz, 22 nov (ANF). - Repsol-YPF aceptó ampliar el apoyo a 36 comunidades del territorio comunitario de origen (TCO) de Itika Guasu. El plan de desarrollo será ejecutado en 20 años con el aporte financiero de la petrolera. El objetivo es invertir en proyectos productivos y sostenibles en el tiempo.Los dirigentes de la Asamblea de Pueblos Guaraníes (APG) y ejecutivos de la petrolera hispano-argentina llegaron a un acuerdo, pero la firma todavía estará pendiente hasta principios de diciembre.Al expresar su satisfacción por el acuerdo alcanzado, la petrolera aclara que los fondos destinados a mejorar la calidad de vida de los comunarios "no constituyen, bajo ninguna circunstancia, una indemnización o compensación por presuntos daños ambientales".El presidente de Repsol YPF Bolivia, Luis García Sánchez, expresó su confianza en que a partir de este acuerdo se establecerá un diálogo permanente para garantizar el consenso en torno a las acciones que se desarrollarán en la zona.La compañía comprometió su apoyo por un período de 20 años para desarrollar diferentes programas de salud, educación, obras de infraestructura y proyectos de desarrollo sostenible, indica el informe de la empresa.La finalidad es que dichos proyectos se ejecuten en una acción concertada y dentro del Plan de Desarrollo Guaraní (PDG) que fue presentado por la APG IG, el cual incluye muchas de las actividades que la empresa está desarrollando en la zona. Además, Repsol-YPF "quiere dejar en claro que no ha eludido nunca su responsabilidad social con las comunidades vecinas al Campo Margarita y, por el contrario, permanentemente ha buscado mecanismos para contribuir al desarrollo de proyectos que permiten mejorar la calidad de vida de sus pobladores y que constituye una premisa de la compañía en el desarrollo de sus actividades". OBRAS SON AMORES...La petrolera realizó trabajos comunitarios con seis grupos, vecinos al campo Margarita, en el bloque Caipipendi, pero ahora se ampliará a 36, cubriendo el total de la TCO. Proseguirá el trabajo en la zona y se concertarán los planes con los guaraníes para ejecutar las obras.En las comunidades de Itaparara, Kumandaroti, Yuati, Ivopeiti, Palos Blancos y Zapaterambia, en el norte de la zona III de la Tierra Comunitaria de Origen de Itika Guasu, actualmente 850 pobladores se benefician con los proyectos desarrollados por la compañía.Las obras ejecutadas incluyen la construcción de postas sanitarias y viviendas, el mejoramiento de escuelas y proyectos de desarrollo como el de apicultura y el sistema piloto de micro-riego y los atajados, que en el futuro permitirán desarrollar la producción agrícola y ganadera durante todo el año.A pesar de las diferencias, Repsol-YPF Bolivia "reafirma su voluntad de diálogo, que junto a la buena disposición de los dirigentes guaraníes ha permitido avanzar para lograr un acuerdo que posibilite continuar aportando al desarrollo de la zona". //JTI////.--- - ..

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3