Ir al contenido principal
 

Economía

Rechazan construcción de camino que afecta el Parque Madidi.

ANF C7773 14:21:17 31-08-2006 ECO MADIDI-CAMINO-RECHAZO. Rechazan construcción de camino que afecta el Parque Madidi. La Paz, 31, AGO, (ANF).- Instituciones públicas, privadas y académicas del departamento de La Paz, rechazaron la construcción de una carretera que afectaría el Parque Nacional y el 5rea Natural de Manejo Integrado "Madidi", ubicado al norte del departamento de La Paz. La Resolución de siete puntos, señala que la carretera que pretende construir la Prefectura de La Paz amenaza seriamente el equilibrio ecológico y la importante biodiversidad del Parque Madidi, lo que podría causar "impactos negativos irreversibles". Señalan que el impacto económico que generará el Parque Madidi, a través del turismo, por ser uno de los reservorios más importantes del planeta en riqueza biológica, será uno de las más rentables, consistentes y sostenibles, "cuyos beneficios no sólo se extenderán en el corto y mediano plazo, sino también en el largo plazo", beneficiando a gran parte de los pobladores del lugar. Frente a esta amenaza, las entidades firmantes adoptaron "una posición en contra de la materialización de ese proyecto vial por parte de sectores interesados en depredar los recursos naturales del área protegida, pasando por alto el valor inconmensurable de un patrimonio que trasciende nuestras fronteras, dejando de lado otras opciones de localización de una ruta en una zona consensuada entre dicha Prefectura y el Servicio Nacional de 5reas Protegidas (SERNAP) en el 5rea Natural de Manejo Integrado de ese Parque Nacional". La resolución insta a las autoridades del Departamento de La Paz a estudiar y desarrollar una vía alternativa, en la zona consensuada, con la la participación de los pobladores de Ixiamas, Azariamas, Apolo, San Buenaventura, Tumupasa y San José de Chupiamonas y de las instituciones que suscriben el documento. Las entidades firmantes proponen promover el desarrollo del norte paceño a partir de proyectos alternativos reales y viables. El proyecto que promueve la prefectura, pretende unir las localidades de Apolo con Ixiamas, cruzando el 5rea Natural de Manejo del Parque Nacional Madidi, con alternativa elegida a orillas del río Tuichi. El documento está suscrito por Viceministro de Turismo, la Federación de Empresarios Privados de La Paz, el presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Senadores, el Comité de Industrias, Comercio y Turismo de la Cámara de Diputados, la OGD La Paz - Beni, el Servicio Nacional de 5reas Protegidas, el Servicio Nacional de 5reas Protegidas, la Cámara Nacional de Turismo, la Asociación de Agencias de Viajes, los Residentes de San Buenaventura, el Parque Nacional Madidi, la Cámara de Hotelería de La Paz, la Cámara de Construcción de La Paz, el Albergue Chalalan, la Universidad del Valle y la Conservation Strategy Fund.//MAM//.
31 de Agosto, 2006
Compartir en:
ANF C7773 14:21:17 31-08-2006ECO MADIDI-CAMINO-RECHAZO.Rechazan construcción de camino que afecta el Parque Madidi.La Paz, 31, AGO, (ANF).- Instituciones públicas, privadas y académicas del departamento de La Paz, rechazaron la construcción de una carretera que afectaría el Parque Nacional y el 5rea Natural de Manejo Integrado "Madidi", ubicado al norte del departamento de La Paz.La Resolución de siete puntos, señala que la carretera que pretende construir la Prefectura de La Paz amenaza seriamente el equilibrio ecológico y la importante biodiversidad del Parque Madidi, lo que podría causar "impactos negativos irreversibles".Señalan que el impacto económico que generará el Parque Madidi, a través del turismo, por ser uno de los reservorios más importantes del planeta en riqueza biológica, será uno de las más rentables, consistentes y sostenibles, "cuyos beneficios no sólo se extenderán en el corto y mediano plazo, sino también en el largo plazo", beneficiando a gran parte de los pobladores del lugar.Frente a esta amenaza, las entidades firmantes adoptaron "una posición en contra de la materialización de ese proyecto vial por parte de sectores interesados en depredar los recursos naturales del área protegida, pasando por alto el valor inconmensurable de un patrimonio que trasciende nuestras fronteras, dejando de lado otras opciones de localización de una ruta en una zona consensuada entre dicha Prefectura y el Servicio Nacional de 5reas Protegidas (SERNAP) en el 5rea Natural de Manejo Integrado de ese Parque Nacional".La resolución insta a las autoridades del Departamento de La Paz a estudiar y desarrollar una vía alternativa, en la zona consensuada, con la la participación de los pobladores de Ixiamas, Azariamas, Apolo, San Buenaventura, Tumupasa y San José de Chupiamonas y de las instituciones que suscriben el documento.Las entidades firmantes proponen promover el desarrollo del norte paceño a partir de proyectos alternativos reales y viables. El proyecto que promueve la prefectura, pretende unir las localidades de Apolo con Ixiamas, cruzando el 5rea Natural de Manejo del Parque Nacional Madidi, con alternativa elegida a orillas del río Tuichi.El documento está suscrito por Viceministro de Turismo, la Federación de Empresarios Privados de La Paz, el presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Senadores, el Comité de Industrias, Comercio y Turismo de la Cámara de Diputados, la OGD La Paz - Beni, el Servicio Nacional de 5reas Protegidas, el Servicio Nacional de 5reas Protegidas, la Cámara Nacional de Turismo, la Asociación de Agencias de Viajes, los Residentes de San Buenaventura, el Parque Nacional Madidi, la Cámara de Hotelería de La Paz, la Cámara de Construcción de La Paz, el Albergue Chalalan, la Universidad del Valle y la Conservation Strategy Fund.//MAM//.

Etiquetas

@@PUBBLIX2

Opinión

ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
ANDRÉS GÓMEZ VELA

El periodista y los superhéroes

ANDRÉS GÓMEZ VELA
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ

El trilema cárnico boliviano

GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
FRANCESCO ZARATTI

Lecciones del Apagón

FRANCESCO ZARATTI
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3