14 de abril, 2004 - 20:03
ANF B6957 19:02:02 14-04-2004ECO FERIA-ALTERNATIVOS.Productos alternativos buscan mercados en Estados Unidos.La Paz, 14, ABR, (ANF).- Media tonelada de productos del desarrollo alternativo del Chapare y Los Yungas buscarán desde este jueves una mayor apertura en el mercado internacional durante la Feria Internacional de Alimentos, Bebidas y Servicios que se realiza en la ciudad de Miami-Estados Unidos.La Cámara Nacional de Comercio (CNC), el viceministerio de Desarrollo Alternativo, dependiente del Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios (MACA) y la embajada norteamericana, a través de USAID (como financiador), llevan adelante un plan que busca la representación internacional para encontrar mercados a jugos de frutas exóticas, palmitos, bananos, entre otras; y al mismo tiempo, inversionistas que estén dispuestos a apostar por la producción en las áreas donde se ejecuta el desarrollo alternativo.La Feria, que depende del XXV Congreso Hemisférico de Cámaras de Comercio e Industrias Latinas que se realiza del 14 al 17 de abril, patrocina anualmente a empresarios para que expongan productos en esta feria que reúne una gran cantidad de inversionistas a nivel mundial.El ministro del MACA, Diego Montenegro, que estará en esa feria como representante y expositor del Gobierno nacional, informó que parte de la veintena de productores del Chapare y Yungas que participan del evento ya han tenido contactos previos y sólo esperan su consolidación de las transacciones comerciales en Estados Unidos."Esperamos que en esta feria se brinden los espacios para que se generen rondas de negocios para la venta de productos y entre posibles inversionistas extranjeros para que vengan a Bolivia a invertir en el área de alimentos y bebidas y en particular, en las áreas de desarrollo alternativo", dijo Montenegro antes de su viaje.Como contraparte, Montenegro sostuvo que el Gobierno estaría presto a la promulgación de medidas que incentiven la inversión extranjera en estas zonas.//MAM//.
@@PUBBLIX2