
La Paz, 13 de marzo de 2025 (ANF).- Debido a la falta de combustible en el país para garantizar el transporte público, los ministerios de Trabajo y Educación emitieron instructivos para que los empleadores del sector público y privado apliquen el horario continuo; en el caso del sector educativo, se aplicará tolerancia para las clases presenciales o las clases virtuales.
Debido al contexto de crisis, el presidente del Estado, Luis Arce, lanzó ayer 10 medidas para mitigar los impactos de la falta de combustible en el país. Entre esas acciones, ordenó el horario continuo para el sector público y privado en todas las capitales del país, más El Alto, sin descartar la opción del teletrabajo. También dispuso las clases virtuales en las ciudades, de acuerdo a la evaluación que realicen los Servicios Departamentales de Educación.
El ministro de Educación, Omar Veliz, ofreció una conferencia de prensa esta mañana para informar que emitió un instructivo a todas las Direcciones Departamentales y Distritales, de los tres subsistemas de educación, para que evalúen la implementación de las clases virtuales o la tolerancia en la asistencia de las clases presenciales.
“Dentro de las 10 medidas que ha tomado nuestro hermano presidente, una de ellas es de que la educación debe considerarse como elemento importante para la formación de los bolivianos. En ese aspecto, en el Ministerio de Educación hemos emitido un instructivo ayer para todos los directores departamentales, directores distritales, rectores, de los tres subsistemas de educación, para que puedan hacer una evaluación y a partir de aquello puedan optar medidas como tolerancia o cambio de modalidad de aprendizaje”, dijo la primera autoridad de Educación.
Véliz enfatizó que las fuertes lluvias también provocaron el normal desarrollo de las labores educativas de al menos 25 unidades educativas en todo el país.
El ministro de Trabajo, Erland Rodríguez, también salió a brindar una conferencia de prensa esta mañana para anunciar la aplicación del horario continuo, de 08.30 a 16.30 a partir de hoy, en las principales ciudades del país.
“Ayer, el hermano presidente ha emitido 10 medidas transitorias para que podamos enfrentar este momento particular que estamos atravesando en el país. Dentro de esas 10 medidas, el hermano presidente ha anunciado que se dispone la aplicación de la jornada laboral en horario continuo en las nueve capitales del departamento, incluyendo la ciudad de El Alto. Como es de rigor, corresponde al Ministerio de Trabajo emitir el correspondiente instructivo”, indicó Rodríguez.
La autoridad también resaltó que la disposición también establece considerar el teletrabajo en el sector público y privado. Los empleadores que decidan optar por esa modalidad, deberán comunicarlo al Ministerio de Trabajo.
//FPF//
Articulo sin comentarios