ANF A1812 11:43:35 07-05-2005ECO POZOS DE AGUA.Plan Quinquenal asegura apertura de 176 pozos de agua en Potosí y La Paz.La Paz, 7, MAY, (ANF).- El Plan Quinquenal para el Desarrollo de Aguas Subterráneas en Areas Rurales, diseñado por el Ministerio de Servicios y Obras Públicas, entregará 176 pozos de agua a poblaciones empobrecidas del departamento de La Paz y Potosí con la ayuda del gobierno de Japón.En los tres primeros años se deberán perforar 84 pozos en las provincias Aroma, Pacajes, Gualberto Villarroel y José Manuel Pando al sur del departamento de La Paz, en tanto que en Potosí se entregarán 92 pozos para beneficiar a un total de 65,384 habitantes, según señala el plan.Hasta ahora Japón cooperó a Bolivia con 85 millones de dólares en sus tres fases. Las primeras fueron determinantes para que varios bolivianos accedan al principal elemento, en condiciones de salubridad. En 1998 se inició en Chuquisaca y Santa Cruz. En el 2000 se benefició Oruro y Tarija.Una parte del proyecto de dotar aguas es cumplió con la reciente entrega de 11 pozos a los habitantes de la comunidad Tarmaya, Provincia Aroma, donde el Gobierno Nacional prevé invertir hasta el 2009, aproximadamente 26.2 millones de bolivianos para 92 pozos. Los caudales en cada uno de los pozos proyectados serán de por lo menos 5.1 litros por segundo. El Viceministerio de Servicios Básicos está implementado la FASE III del Proyecto de Desarrollo de Aguas Subterráneas en 5reas Rurales en los departamentos de La Paz y Potosí, con un monto de cooperación financiera no reembolsable otorgada por el Gobierno del Japón que alcanza a 5.640.000 dólares.Para el caso de La Paz, la Prefectura aportará con 2.540.000 de bolivianos consistentes en equipos de perforación de pozos profundos, maquinaria complementaria, de prospección geofísica, de apoyo logístico y materiales para la construcción de pozos durante los tres primeros años.La capacidad de los pozos será similar a la de Tarmaya que tiene una profundidad de 79 metros y está construido con materiales de primera calidad, tuberías de acero al carbón y filtros de acero inoxidable, ambos en diámetro de 6 pulgadas. El pozo tiene una producción de 11,80 litros por segundos que supera la actual y futura demanda de la comunidad.//cc. MSOP DCS-03/04-05-2005Edif. Palacio de Comunicaciones. Piso 5Tel. 2359746 La Paz - Bolivia