Ir al contenido principal
 

Economía

Petróleos Brasileiros cambia de imagen corporativa

ANF P5376 16:06:53 27-12-2000 ECO PETROBRAS Petróleos Brasileiros cambia de imagen corporativa .- En lugar de PETROBRAS ahora es PetroBrax. La Paz, 27 dic (ANF).- Petróleos Brasileiros cambia de imagen corporativa, en lugar de PETROBRAS ahora es PetroBrax, con un nuevo logo, informaron en la filial boliviana. El objetivo de la renovación de la imagen es identificarse como una corporación energética transnacional e identificarse de forma directa con la línea de lubricantes mundialmente conocidos Lubrax. En el nuevo logotipo se mantendrá la historia, la tradición y simbolismos característicos de PETROBRAS, se conservarán los colores característicos verde y amarillo, pero se agregarán el azul y blanco para formar la nueva imagen de PetroBrax. Se debe recordar que PETROBRAS es una corporación conformada por acciones que pertenecen a Brasil y otra parte se comercializa en las bolsas de Nueva York (NYSE) y San Pablo (BOVESPA), agrega el informe de la compañía. La petrolera brasileña opera en países de cuatro continentes, Africa, Asia, Europa y América, en esta parte del mundo tiene operaciones en Estados Unidos y en naciones latinoamericanas. La compañía brasileña está en Bolivia desde 1996 y ocupa un sitio predominante dentro de la corporación, a través de la subsidiaria PETROBRAS Bolivia. LARGA VIDA CON RELACIONES EQUILIBRADAS: PETROBRAS ingresó a Bolivia financiando el gasoducto Río Grande- Puerto Suárez y la concesión de los bloques San Alberto y San Antonio, en los que encontró reservorios de gas natural, desde donde se exportará el combustible a Brasil. "Es una larga historia de inversiones de PETROBRAS en Bolivia" que comenzó en 1996 cuando financió el gasoducto en el tramo boliviano aportó 430.000.000 de dólares, indicó el presidente de esta subsidiaria, Decio Oddone. En los primeros cuatro años, entre 1996 y 1999, "invertimos 150.000.000 de dólares este año 150.000.000 más con lo que se suman 300.000.000 de inversión de riesgo", acotó. "Somos conscientes de que para apuntar a largo plazo hay que tener relaciones equilibradas y producir impactos positivos en la sociedad, los gobiernos, los empleados y eso tratamos de hacer para tener larga vida en Bolivia", puntualizó al indicar que hasta el 2004 programan invertir 600.000.000 de dólares más. (JTI)
27 de diciembre, 2000 - 16:11
Compartir en:
ANF P5376 16:06:53 27-12-2000ECO PETROBRASPetróleos Brasileiros cambia de imagen corporativa.- En lugar de PETROBRAS ahora es PetroBrax.La Paz, 27 dic (ANF).- Petróleos Brasileiros cambia de imagen corporativa, en lugar de PETROBRAS ahora es PetroBrax, con un nuevo logo, informaron en la filial boliviana.El objetivo de la renovación de la imagen es identificarse como una corporación energética transnacional e identificarse de forma directa con la línea de lubricantes mundialmente conocidos Lubrax.En el nuevo logotipo se mantendrá la historia, la tradición y simbolismos característicos de PETROBRAS, se conservarán los colores característicos verde y amarillo, pero se agregarán el azul y blanco para formar la nueva imagen de PetroBrax.Se debe recordar que PETROBRAS es una corporación conformada por acciones que pertenecen a Brasil y otra parte se comercializa en las bolsas de Nueva York (NYSE) y San Pablo (BOVESPA), agrega el informe de la compañía.La petrolera brasileña opera en países de cuatro continentes, Africa, Asia, Europa y América, en esta parte del mundo tiene operaciones en Estados Unidos y en naciones latinoamericanas.La compañía brasileña está en Bolivia desde 1996 y ocupa un sitio predominante dentro de la corporación, a través de la subsidiaria PETROBRAS Bolivia.LARGA VIDA CON RELACIONES EQUILIBRADAS:PETROBRAS ingresó a Bolivia financiando el gasoducto Río Grande-Puerto Suárez y la concesión de los bloques San Alberto y San Antonio, en los que encontró reservorios de gas natural, desde donde se exportará el combustible a Brasil."Es una larga historia de inversiones de PETROBRAS en Bolivia" que comenzó en 1996 cuando financió el gasoducto en el tramo boliviano aportó 430.000.000 de dólares, indicó el presidente de esta subsidiaria, Decio Oddone.En los primeros cuatro años, entre 1996 y 1999, "invertimos 150.000.000 de dólares este año 150.000.000 más con lo que se suman 300.000.000 de inversión de riesgo", acotó."Somos conscientes de que para apuntar a largo plazo hay que tener relaciones equilibradas y producir impactos positivos en la sociedad, los gobiernos, los empleados y eso tratamos de hacer para tener larga vida en Bolivia", puntualizó al indicar que hasta el 2004 programan invertir 600.000.000 de dólares más. (JTI)

Comentarios

Articulo sin comentarios