ANF A3179 11:15:09 15-07-2007ECO INFLACIÓN-DINERO-DEMASÍA.Para prevenir la inflación se debe esterilizar la economíaLa Paz, 15 jul (ANF). - Para evitar que la inflación continúe en ascenso, es necesario "atacarla a tiempo", recomienda el ex ministro de Finanzas, Juan Careaga, al indicar que el gobierno aún está en la vía incorrecta para detener el proceso, pero, al mismo tiempo, reconoce que "es un fenómeno de la economía, no es culpa del gobierno", pero debe intervenir en la solución.Si bien "no estamos en la hiperinflación, pero estamos en un nivel preocupante de inflación", puntualizó al indicar que una inflación de diez pro ciento, nivel que podría alcanzar en el año, "para una persona que gana 800 bolivianos es mucho dinero", por lo tanto, "es un tema que hay que atacarlo a tiempo", puntualizó.ESTERILIZAR LA ECONOMÍA:El ex Ministro, autor de la contención de la hiperinflación que vivía el país en la década de los 80, señala que el gobierno debe "esterilizar la moneda", para lo cual "una de las técnicas más importantes es la de hacer operaciones de mercado abierto", es decir, que el Banco Central de Bolivia (BCB) "venda títulos" para que de esa manera recoja el circulanteCon este mecanismo "se esteriliza la presión que tiene el dinero en la economía, que es lo que está haciendo subir los precios", añadió al recordar que desde el 2005, el BCB "ha vendido títulos por 500 millones de dólares", además, que la base monetaria aumentó de 7.800 a 10.800 millones de dólares.Adicionalmente, al mercado abierto, hay otras técnicas que se pueden emplear para que los recursos financieros no entren a circular al país, puesto que, justamente, la inflación es causada porque "hay muchísimo dinero en la economía".Careaga explicó que el mayor circulante en el país es causado por el incremento en el valor de las exportaciones, "sabemos que hay muchísimas divisas, casi 4.000 millones de dólares", además, que la gente que tiene dólares los cambió a bolivianos y "esto ha entrado al circuito de la moneda", por lo que "cuando hay más dinero en la economía, obviamente, presiona sobre los precios"."Este asunto hay que instrumentarlo bien con técnicas económicas para retirar ese dinero, lo que en economía se llama esterilización de los recursos de la economía, para que no tenga este impacto, justamente sobre los precios.MANIFESTACIÓN DE LA ECONOMÍA:La inflación "es un fenómeno de la economía, no es culpa del gobierno", puntualizó el ex Ministro de Finanzas. Pero es la administración la que "tiene que actuar, tiene que hacer algo para evitar esa presión" del circulante sobre los precios de la canasta familiar en el mercado.La culpa del incremento del índice de precios al consumidor (IPC) "no es del pan, no es de El Niño, es que hay mucho dinero en la economía", puntualizó Careaga al reiterar que esto está contemplado en la teoría cuantitativa del dinero. Pero, "todo este dinero hay que esterilizarlo, porque si no los efectos de la inflación van a seguir aumentando".ASUNTOS ECONÓMICOS:Hablar de la inflación y el riesgo de que llegue a dos dígitos no es cuestión de desestabilización del gobierno ni tiene trasfondo político, "es un tema puramente técnico", puntualizó el ex Ministro.El gobierno en reiteradas ocasiones calificó de desestabilizadores y hasta de "malos analistas" a quienes se refirieron a la inflación y la subida de este índice.El proceso inflacionario "hay que solucionarlo con instrumentos técnicos que los conocen todos los economistas", remarcó Careaga al puntualizar que "cualquier estudiante sabe que cuando hay mucho dinero en la economía es que va a presionar sobre los precios". //JTI////-. -. -. -.
@@PUBBLIX2