Ir al contenido principal
 

Economía

MINISTRO DE HACIENDA:

AK3849 r eco abonado YYYY LP 22- CANDIA/BOLIVIA/PERDEDORES MINISTRO DE HACIENDA: En Bolivia ganan los que más protestan y pierden los que más necesitan La Paz, May (ANF).- En Bolivia donde los procesos están dominados por las presiones políticas "ganan los que más pueden acumular una vocería o una movilización, pero por lo general, pierden los que más necesitan", señaló el Ministro de Hacienda, Fernando Candia, al clausurar el Programa de Evaluación de Proyectos y Análisis. Explicó que la tradicional forma de asignar recursos en Bolivia, a través de las presiones, se debió a la ausencia de personas que puedan indicar las decisiones más correctas en materia de inversión pública. Candia añadió que también se debió a la falta de datos claves que permitan tomar una decisión acertada como son los precios sombra, precio de la divisa y costo de capital del Estado; una información que ahora se espera contar, en breve, para la adopción de decisiones cotidianas en todo el sector público. El Programa de Evaluación de Proyectos y Análisiis de Riesgo, fue organizado por el Ministerio de Hacienda y contó con la participación del profesor de la Uniiversidad de Harvard, Glenn Jenkins y la entrega de diplomas estuvo a cargo de la Primera Dama de la Nación, Ximena Iturralde de Sánchez de Lozada. Al curso asistieron unos 49 funcionarios públicos y es parte de las tareas que viene desarrollando la Secretría de Inversión Pública, a fin de implantar un Sistema Nacional de Inversión Pública en el país, que tiene como prioridad permitir la ejecución de aquellos proyectos de inversión pública que constituyan las opciones más convenientes desde el punto de vista económico y social. Los participantes del programa, provienen de diversas entidades públicas que tienen la necesidad de contar con profesionales capaces de identificar, evaluar, ejecutar o mantener proyectos de inversión pública en relación a la Sistema mencionado. Los profesionales fueron entrenados teórica y prácticamente en la más avanzada tecnología en materia de evaluación de proyectos y análisis de riesgo por un grupo de profesores de la Universidad de Harvard, encabezado por el destacado economista norteamericano, Glenn Jenkins. (JCR) 22-05-97 17:59 XXXX
22 de Mayo, 1997
Compartir en:
CANDIA/BOLIVIA/PERDEDORES MINISTRO DE HACIENDA: En Bolivia ganan los que más protestan y pierden los que más necesitan La Paz, May (ANF).- En Bolivia donde los procesos están dominados por las presiones políticas "ganan los que más puedenacumular una vocería o una movilización, pero por lo general, pierden los que más necesitan", señaló el Ministro de Hacienda,Fernando Candia, al clausurar el Programa de Evaluación de Proyectos y Análisis. Explicó que la tradicional forma de asignar recursos en Bolivia, a través de las presiones, se debió a la ausencia de personas que puedan indicar las decisiones más correctas en materia de inversión pública. Candia añadió que también se debió a la falta de datos claves que permitan tomar una decisión acertada como son los precios sombra, precio de la divisa y costo de capital del Estado; una información que ahora se espera contar, en breve, para la adopción de decisiones cotidianas en todo el sector público. El Programa de Evaluación de Proyectos y Análisiis de Riesgo, fue organizado por el Ministerio de Hacienda y contó con la participación del profesor de la Uniiversidad de Harvard, Glenn Jenkins y la entrega de diplomas estuvo a cargo de la Primera Dama de la Nación, Ximena Iturralde de Sánchez deLozada. Al curso asistieron unos 49 funcionarios públicos y es parte de las tareas que viene desarrollando la Secretría de Inversión Pública, a fin de implantar un Sistema Nacional de Inversión Pública en el país, que tiene como prioridad permitirla ejecución de aquellos proyectos de inversión pública que constituyan las opciones más convenientes desde el punto de vista económico y social. Los participantes del programa, provienen de diversas entidades públicas que tienen la necesidad de contar con profesionales capaces de identificar, evaluar, ejecutar o mantener proyectos de inversión pública en relación a la Sistema mencionado. Los profesionales fueron entrenados teórica y prácticamenteen la más avanzada tecnología en materia de evaluación de proyectos y análisis de riesgo por un grupo de profesores de laUniversidad de Harvard, encabezado por el destacado economista norteamericano, Glenn Jenkins. (JCR) 22-05-97 17:59XXXX

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3