Ir al contenido principal
 

Economía

Ministra destaca respuesta de UNAGRO y Guabirá

La Paz, 22 feb (ANF).- Entre 35 y 40 por ciento de la caña será perdida por la prohibición para exportar azúcar, advierte el máximo dirigente de la Federación sectorial,
Oscar Sánchez. En tanto que la ministra de Desarrollo Productivo, Antonia Rodríguez, destacó la respuesta de los ingenios Guabirá y UNAGRO.
22 de febrero, 2010 - 17:38
Compartir en:
La Paz, 22 feb (ANF).- Entre 35 y 40 por ciento de la caña será perdida por la prohibición para exportar azúcar, advierte el máximo dirigente de la Federación sectorial,
Oscar Sánchez. En tanto que la ministra de Desarrollo Productivo, Antonia Rodríguez, destacó la respuesta de los ingenios Guabirá y UNAGRO.
Además de la merma de casi la mitad de la caña, el dirigente también aseguró que el decreto supremo 434
no sólo perjudicará en la zafra, sino también en la “pérdida de mercados y la
credibilidad internacional que le costó mucho ganar al sector”, puesto que no podrán honrar compromisos adquiridos con anterioridad.
El viernes pasado, el gobierno emitió el decreto supremo 434 suspendiendo transitoriamente la venta de azúcar a mercados externos. La finalidad de la medida es garantizar la rebaja del precio de este producto en el país. El valor máximo para el consumidor final está entre 3,40 y 3,60 bolivianos el kilo, según estableció el gobierno.
Sobre los precios de venta, la Ministra manifestó que “hay dos ingenios que han respondido bastante bien” a la medida gubernamental. Asegurando que “una vez que se esté vendiendo regularmente en nuestro país el azúcar, inmediatamente se va a suspender” la prohibición.
El Ingenio Azucarero Guabirá SA y LA Unión Agroindustrial de Cañeros (UNAGRO) “están vendiendo lo que es realmente el precio”, puntualizó la autoridad al recordar que el costo de producción se mantiene “porqué no hay alza de materia prima ni de mano de obra”.
SANCIONES
Por otro lado, el gobierno reiteró que el agio será sancionado severamente. Sin importar si se trata de comerciantes minoristas, intermediarios o productores.
El gobierno también informó que el miércoles, recién pasado, el Control Operativo Aduanero (COA) detuvo tres camiones que llevaban azúcar a Perú.
El decomiso ocurrió en Laja.

El decreto supremo 434 instruye a las fuerzas del orden el control estricto de las fronteras para evitar el contrabando de este producto. //JTI//
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3