Ir al contenido principal
 

Economía

Luis Carranza Ugarte asume la presidencia ejecutiva de CAF

El nuevo presidente de la CAF es licenciado en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú, ha realizado estudios de posgrado obteniendo el título de Ph.D. y Master en Economía de la Universidad de Minnesota (EE.UU).
3 de abril, 2017 - 16:53
Compartir en:
Presidente de la CAF, Luis Carranza Ugarte. Foto: Extend
Presidente de la CAF, Luis Carranza Ugarte. Foto: Extend
La Paz, 3 de abril (ANF).- Luis Carranza Ugarte, de nacionalidad peruana, quien fuera elegido por amplia mayoría para el cargo de Presidente Ejecutivo de CAF,  en una reunión extraordinaria del Directorio de la institución el pasado 13 de diciembre de 2016, es un destacado economista que fue ministro de Economía y Finanzas de su país en dos ocasiones; trabajó en el Fondo Monetario Internacional; fue economista jefe para América Latina y Mercados Emergentes del BBVA en España, entre otros.

Antes de ocupar la presidencia ejecutiva de CAF, Carranza Ugarte se venía desempeñando como director del Centro de Competitividad para el Desarrollo de la Universidad San Martín de Porres.

El nuevo presidente de la CAF es licenciado en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú, ha realizado estudios de posgrado obteniendo el título de Ph.D. y Master en Economía de la Universidad de Minnesota (EEUU).

Carranza Ugarte resaltó la extraordinaria labor realizada por sus predecesores al frente de CAF, especialmente Enrique García, quien deja la institución luego de 25 años.

De cara al futuro, Carranza Ugarte señaló que es necesario seguir construyendo este esfuerzo de eficiencia, de excelencia y de identificación de nuevas oportunidades de mejora, porque “la meta no es el desembolso del préstamo o la cooperación técnica, sino acompañar a los países -en la medida que lo requieran- en su objetivo final que es el acceso al agua, a la energía, la conectividad, la educación, entre otros”.

Actualmente CAF es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral para la región, con aprobaciones anuales que superan los $us 13.000 millones para el desarrollo y la integración regional. Asimismo, la institución se ha consolidado como un importante generador de conocimiento para la región y un nexo entre América Latina y el resto del mundo.

/ANF/

Etiquetas

  • CAF
  • Luis Carranza Ugarte
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3