Ir al contenido principal
 

Economía

Ley Pensiones: Se inicia el descuento del 0.5% a los trabajadores

El viceministro de Pensiones, Mario Guillén, explicó que los recursos del Fondo Solidario permitirán aumentar las pensiones bajas.
1 de Febrero, 2011
Compartir en:

La Paz, 01 de Feb. (ANF).- A partir de este martes, se inicia el descuento a los sueldos de los trabajadores dependientes del 0.5 por ciento sobre el total ganado que será destinado al Fondo Solidario (FS), según la nueva Ley de Pensiones. Los recursos serán administrados por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) de forma transitoria hasta que se constituya la Gestora Pública. 

El viceministro de Pensiones, Mario Guillén, explicó que los recursos del FS permitirán aumentar las pensiones bajas de los trabajadores que se jubilen con el 70 por ciento.

“Este FS está destinado a todos los que hoy aportamos al sistema de pensiones y que cuando lleguemos a la edad de jubilación no podamos tener por lo menos una jubilación que este llegue al 70 por ciento”, explicó Guillén.               

Además, la nueva norma establece que los empleadores deberán aportar un 3 por ciento, adicional por cada uno de sus empleados, cuyos recursos también serán destinados al FS.

Asimismo, el FS será sostenido con el 20 por ciento de la recaudación por las primas de riesgo previsional, el descuento del uno por ciento menos los 20 salarios mínimos nacionales (SMN) de las personas que ganen sueldos entre 13.580 bolivianos y 27.160, el cinco por ciento menos 40 SMN para que perciben sueldos entre 27.160 y 40.740 bolivianos y el 10 por ciento menos 40 SMN para los que perciben sueldos de 40.740 boliviano para adelante.

Los trabajadores deberán aportar el 10% para financiar su pensión de jubilación, 1.71% de la prima de riesgo común y 0.5% que es la comisión para la AFP entretanto no se constituya la Gestora Pública y el 0.5 %

En el caso de un trabajador que percibe un sueldo de Bs. 2.500, con el antiguo sistema aportaba Bs. 305.25 pero con la nueva Ley se incrementa en Bs. 12.50 (0.5%) para el FS, es decir, ahora se le descontará Bs. 318.

Asimismo, un empleado que percibe un sueldo de Bs. 11.000, con el antiguo sistema pagaba Bs. 1.343 y ahora el monto asciende a Bs. 1.398. Un sueldo de Bs. 17.000, con el aporte anterior ascendió a Bs. 1.075 y ahora es de Bs. 2.201. Los sueldos de Bs. 29.000, antes aportaban Bs. 3.549 y ahora Bs. 4.046 y los sueldos de Bs. 50.000, antes aportaban Bs. 4.978 y ahora aportarán Bs. 8.302.

El aporte patronal según la Ley 065, está constituido por el 10% para la Caja Nacional de Salud (CNS), 1.71% prima de riesgo profesional, 2% programa nacional de subsidio a la vivienda y 3% aporte patronal solidario.

Finalmente, el viceministro Guillén indicó que los trabajadores que se jubilaron con la Ley 1732 se beneficiarán con el aumento de sus rentas a diferencia de los que forman parte del sistema de reparto. 

//WCH//jlc///



Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3