ANF R4653 19:32:00 23-07-2001ECO TELECOMUNICACIONES CAN La subregión debe avanzar en la definición de una política de telecomunicaciónLa Paz, 23 jul (ANF).- Una política de telecomunicación en la Comunidad Andina de Naciones (CAN) es esencial para el progreso sectorial, aseguró el ministro de Desarrollo Económico, Carlos Saavedra, al inaugurar la XI reunión del Comité Andino de Autoridades de Telecomunicaciones (CAATEL).En el quinquenio, CAATEL se convirtió en el motor que permitió avanzar en la integración del sector de telecomunicaciones en la subregión, agregó la autoridad.Destacó la importancia del Plan Estratégico de Desarrollo Andino de las Telecomunicaciones, puesto que incorpora objetivos y metas que deben cumplirse para la promoción y desarrollo de nuevos servicios, la expansión de los mercados y la aplicación de tecnología de punta.El director General del Consejo Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) de Venezuela, Jesse Chacón, informó los avances y logros del Comité en el año que le toco dirigirlo.Presentó el Plan Estratégico como una herramienta clave para promover la cooperación mutua y el desarrollo integral de las telecomunicaciones en Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.Los miembros de CAATEL discuten las distintas normas con el propósito de impulsar el desarrollo de las telecomunicaciones, teniendo en cuenta que la CAN debe aprovechar las ventajas que pueda tener como bloque económico y la ubicación geográfica de los cinco signatarios.CAATEL es el organismo subregional encargado de impulsar el desarrollo conjunto de las telecomunicaciones en la región con la finalidad de que estos servicios promuevan la integración.La presidencia de CAATEL será ejercida por Bolivia, esta participación será a través de la Dirección General de Comunicación (DGC). El mando será entregado por Venezuela. (JTI)