Ir al contenido principal
 

Economía

La plata cotiza también al alza

21 de Septiembre, 2010
Compartir en:

La Paz, 20 sep (ANF).- La plata se acerca a la máxima cotización del 2008, superando las registradas el 2009 y 2010.  Este lunes, llegó a 20,91 dólares la onza troy, de acuerdo con el reporte del Ministerio de Minería con datos del London Metal Exchange.
 
El valor máximo del 2008, en el período de altas cotizaciones, la plata llegó a 20,92 dólares la onza troy el 17 de marzo de ese año,  que fue la máxima de por lo menos un decenio, de acuerdo con registros de esa época.
 
En lo que va de septiembre, el valor de la plata se incrementó en 7,39 por ciento, es decir en 1,44 dólares por onza troy, tomando en cuenta que comenzó el mes con 19,47 dólares y este día 20 trepó a 20,91 dólares. Manteniéndose por encima de 9,45 dólares.
 
La producción de plata ocupa el segundo lugar en valor, con 377,69 millones de dólares por 663 toneladas métricas finas, registradas en el primer semestre del 2010. Las exportaciones de  este mineral aumentaron en 44 por ciento, de 259,24 a 372,47 millones de dólares, comparando datos al 30 de junio del 2009 y 2010.
 
La plata fue el mayor aportante a los ingresos de los departamentos productores de  minerales, inclusive por encima del zinc. En el primer semestre cubrió el 38,36 por ciento con un total de 22,27 millones de dólares.
 
De los seis departamentos que producen minerales, Potosí captó el mayor porcentaje de regalías argentíferas,  19,96 millones de dólares, luego Oruro con 2,07 millones, Cochabamba 115.975 dólares, en tanto que  La Paz, Chuquisaca y Santa Cruz menos de 100.000 dólares.
 
Los productores de plata son las mineras medianas, comenzando con San Cristóbal, y la minería cooperativizada.
 
La semana pasada, el oro alcanzó máximos históricos, el estaño también se recuperó, cerrando el viernes con 1.281 dólares la onza troy. 
 
En tanto que el estaño cerró la semana anterior con el máximo de 10,71 de dos años, pero sin recuperar todavía los históricos de mayo del 2008.
 
Los otros minerales se recuperan, pero sin vencer los máximos de la época de auge del primer semestre del 2008.
 
En la actualidad se está produciendo una fluctuación normal de los precios de minerales, con bajas mínimas en el caso del zinc, estaño y oro, aseguran en el gobierno. 
 
De todas maneras, los precios históricos del oro y la plata, además de la recuperación del estaño, zinc, plomo y cobre permiten garantizar más de 2.000 millones de dólares por exportación al 31 de diciembre, reiteran en el Ministerio de Minería.  //JTI//

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3