30 de noviembre, 2009 - 18:50
La Paz, 30 nov (ANF).- La nueva Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBIH) tiene la misma categoría que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), aseguró el viceministro de Industrialización y Comercialización, Willan Donaire.
EBIH no es subsidiaria de YPFB, de acuerdo con la aclaración de la autoridad. Sin embargo, la empresa está “bajo tuición del Ministerio de Hidrocarburos y de YPFB”, ambas deberán ejercer la protección “de manera compartida”, señala el artículo 3 del decreto 368, que define las atribuciones de esta firma estatal.
La empresa se encargará de industrializar el gas y petróleo en territorio nacional, transformándolos en productos básicos, intermedios y finales. También elaborar administrar el banco de proyectos que den valor agregado a los hidrocarburos.
En ese marco, EBIH asumirá la responsabilidad de las separadoras de licuables del gas natural, como la de Río Grande y del Chaco tarijeño, puesto que entre sus responsabilidades está “instalar, implementar, poner en marcha, operar y administrar complejos petroquímicos y plantas industriales de hidrocarburos”, de acuerdo con el artículo 6 del decreto.
El Ministerio y YFPB están organizando las acciones para que la nueva empresa pueda comenzar a funcionar. La próxima semana se realizará una reunión de coordinación, indicó el Viceministro al
informar que también se realizan consultas para designar al Directorio.
ESTRUCTURA
La estructura de EBIH estará conformada por el Directorio, el Gerente General
en el ámbito ejecutivo y las gerencias de área en el nivel operativo, según manda el artículo
7 del decreto 368.
La empresa será dirigida por un Gerente General, elegido por el Jefe de Estado de una terna que le envíe la Cámara de Diputados. Esta máxima instancia ejecutiva debe estar a cargo de un profesional o al menos técnico del área de hidrocarburos, especifica el artículo 10 de la norma emitida el 25 de noviembre.
La instancia máxima de definiciones de directrices, control y fiscalización de la nueva compañía será el Directorio, integrado por cinco miembros, un Presidente, elegido por el Jefe de Estado de una terna enviada por la Cámara Baja.
El Ministerio de Hidrocarburos y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos remitirán dos ternas para que escoja el Jefe de Estado a cuatro miembros del Directorio, dos de cada lista.
La designación tanto del Presidente del Directorio como del Gerente General será interinamente mientras se conforme la nueva Asamblea legislativa, de acuerdo con la información de Donaire
ATRIBUCIONES
Es potestad de la empresa la identificación, además de sistematizar el registro de las macro y micro localizaciones de las materias primas para definir la ubicación de los complejos de industrialización.
La EBIH es una empresa “autárquica” en el mismo rango que YFPB, que se encargará de “producir, almacenar, comercializar y distribuir los productos con valor agregado con destino al mercado interno y a la exportación”, según especifica el inciso i) del artículo sexto.
YPFB deberá transferir a EBIH tanto los proyectos que la Gerencia de Industrialización elaboró como los convenios que haya suscrito, dado que esta dependencia es eliminada de la estructura de la estatal.
El trabajo deberá ser concertado y transferida la información técnica en 30 días, es decir hasta el 24 de diciembre, en acatamiento del decreto.
//JTI//
@@PUBBLIX2