
Economía
20 de abril de 2022 13:47Jubileo: el mestizaje es un debate político, pero debería haber una opción para los ninguno
El debate del mestizaje en el Censo surgió de un diputado y el Gobierno desahució la sugerencia.


La Paz, 20 de abril (ANF). - El director de la Fundación Jubileo, Juan Carlos Nuñez, afirmó este martes que el mestizaje, como alternativa de consulta para el Censo de Población y Vivienda de 2022, es más un debate político, pero debiera haber alguna opción para quienes no se sientan autoidentificados con las naciones indígenas originaria campesinas. Dijo que el empadronamiento debería visibilizar a pueblos que viven en situación vulnerable.
“Creo que este tema, más que una importancia central, en la esencia de la sociedad, me parece que tiene más un factor de carácter político. Querer plantear que la mayoría nos reconocemos indígenas, pero que puede ser que, con este proceso de urbanización, la gente ya no esté considerando esos criterios, es parte de la evolución de una sociedad”, dijo el sociólogo de la fundación.
El debate de mestizo para la boleta censal surgió del diputado de Comunidad Ciudadana, José Manuel Ormachea, quien solicitó que se incluya esa alternativa, ante el resultado del censo de 2012 donde 6 de cada 10 bolivianos expresaron que no se sentían autoidentificados con alguna de las 36 naciones indígenas, originarias y campesinas.
El Gobierno nacional cerró el tema y desahució la posibilidad de mencionar el mestizaje en la boleta censal, con el argumento que sería discriminatorio. Al respecto, Nuñez consideró que el concepto proviene de “raza” y está dentro de la categorización de clases sociales de la época colonial.
/DLP/nvg/
Si desea acceder a la información completa de esta nota puede suscribirse al servicio de ANF
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Un curioso incorregible
GABRIELA CANEDO -
A casi un siglo de la Ley de Imprenta
JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA -
Xavier Albó
VICTOR CODINA S.J. -
Los populares de cuello blanco
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Bolivia ante la CIDH x 2
ARTURO YÁÑEZ CORTES - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes