Ir al contenido principal
 

Economía

Jubilados ya pueden cobrar sus rentas en las agencias del Banco Unión

El proceso de habilitación del sector de jubilados y rentistas dio inicio en octubre del año pasado y benefició, en primera instancia, a los Beneméritos de la Guerra del Chaco y sus viudas. La medida pretende reducir las filas de personas de la tercera edad a las puertas de sus respectivas federaciones que, incluso duermen allí, esperando sus rentas.
10 de Julio, 2012
Compartir en:
Las filas que debían hacer los adultos mayores eran interminables, pero ahora pueden acudir a una Agencia del Banco Unión. Foto: ANF.
Las filas que debían hacer los adultos mayores eran interminables, pero ahora pueden acudir a una Agencia del Banco Unión. Foto: ANF.
La Paz, 10 Jul. (ANF).- Con la habilitación del último jubilado y/o rentista, concluyó el proceso de incorporación de 110.717 beneficiarios a la nueva Modalidad de Pago sin la obligatoriedad de la Presentación de la Papeleta de Pago y a sola presentación de la Cédula de Identidad (CI), previo registro biométrico, y –para quienes realizaron el primer cobro– el Talón de Habilitación del mes anterior emitido por el Banco de la Unión, entidad oficial que se encarga de los pagos en todo el país.

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas informó oficialmente que, con esta nueva forma de pago, se busca reducir las filas —en muchas ocasiones bajo la lluvia y en temperaturas invernales— de todas las personas de la tercera edad a las puertas de los puntos externos de pago, ubicados en las federaciones de rentistas y en el SENASIR, donde los jubilados debían recoger la papeleta impresa para después poder cobrar la pensión mensual en las agencias del Banco Unión.
 
Sin embargo, por un tiempo más se mantendrán los puntos de entrega en las federaciones, puesto que muchos jubilados consideran que los mismos se constituyen en centros de encuentro de amigos y colegas adultos mayores que rememoran sus días laborales.
 
La nueva Modalidad de Pago significa que no es necesaria la Presentación de la Papeleta y se optimizaron los tiempos de pago de las rentas y se eliminó potenciales focos de atracción de delincuentes que acechaban a los jubilados en la filas.

PAPELETA: Esta nueva modalidad de pago no significa la desaparición de la papeleta, pues en el momento de retirar el pago en ventanillas de Banco Unión, cada uno de los jubilados rentistas recibe la boleta impresa del mes correspondiente y el Talón de Habilitación para el cobro del siguiente mes.
 
El proceso de Incorporación a la Modalidad de Pago sin la Presentación de Boleta comenzó en octubre pasado, tras su aprobación mediante la Resolución Ministerial Nº 494 del 21 del mismo mes.
 
El primer grupo incorporado en octubre de 2011 fue el de los beneficiarios de Pensiones Vitalicias de Beneméritos y Viudas, en coordinación con el Servicio Nacional del Sistema de Reparto (SENASIR) y el Banco Unión S.A.
 
En enero de 2012, la Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro (DGPOT), dependiente del Viceministerio del Tesoro y Crédito Público, en acción conjunta con el SENASIR y el Banco Unión, estableció un cronograma de incorporación sectorial de jubilados rentistas a la Modalidad de Pago sin la Presentación de Boleta, que concluyó este mes.
 
De acuerdo con dicho cronograma, en enero se incorporó al nuevo sistema a jubilados rentistas de Salud, Administración Pública, Policía Boliviana, SINEC Santa Cruz y Corporaciones de Desarrollo.

En febrero, Seguros Sociales Universitarios, Banco del Estado, Banco Agrícola, Banca Estatal, Banca Privada, Banco Minero, FDO.C.SS.FAB, Aduanas, Administración Judicial, Caminos, Metalurgia, Caja Salud Petrolera, Médico y R.A., Aeronáutica y Profesional Minera.
 
En marzo, Ferroviarios 91, Construcción, Ferroviario y R.A., Varios, Comunicaciones, Caja Nacional de Salud y Luz, Fuerza y Teléfonos. Y en abril, Comercio y Fabril. En mayo, Cooperativas, YPFB y Municipales. En junio, COMIBOL y Minera Privada. Y, finalmente, en julio, SAGUAPAC, Magisterio y Poder Judicial.
////frv

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3