Ir al contenido principal
 

Economía

Jaime Villarroel Bayá juró como

AH6367 r ECO abonado YYYY LP 04- AERONAUTICA/AUTORIDADES Jaime Villarroel Bayá juró como Director General de Aeronaútica Civil -- Nuevo Director asume en "etapa crítica". Los principales retos son conseguir la certificación de la FAA y la vigilancia de los servicios aéreos. La Paz, 04 mar (ANF).- Jaime Villarroel Bayá juró como nuevo Director General de Aeronaútica Civil. El principal reto es lograr la certificación de la Agencia Federal de Aviación de Estdos Unidos (FAA) para que el país ascienda a la primera categoría. El ministro de Desarrollo Económico, Ivo Kuljis, tomó el juramento de rigor al nuevo Director de Aeronaútica, recordando la importancia de esta área para convertir al país en el centro integrador de America del Sur. El capitan Villarroel, piloto de profesión, sustituye en el cargo a Alfredo Careaga, quien presentó renuncia este miércoles para asumir un nuevo cargo en el Fondo Nacional de Desarrollo Regional. ETAPA CRITICA: Villarroel asume el cargo en una "etapa crítica de la aeronaútica civil" nacional, puesto que está observada por la FAA, la cual la calificó en segunda categoría "por falta de cumplimiento se la seguridad de transporte aéreo", según lo reconoció. Hay "mucho trabajo" que realizar para lograr mejores sistemas de seguridad aeroportuaria, de los aviones y del servicio aéreo en general, señaló Kuljis al posesionar al nuevo director. La aeronaútica civil tiene que pasar a la primera categoría, para lo cual requiere la certificación de la FAA. Con la finalidad de alcanzar este objetivo de trabajo se recurrirá a personal técnico e idóneo, agregó Villarroel. RETOS AERONAUTICA: El viceministro de Transportes y Comunicaciones, Ramón Prada, sostuvo que el flamante Director General de Aeronáutica Civil tiene dos retos en su función: la certificación de la FAA y el cumplimiento de las normas sectoriales. Prada señaló que la nueva autoridad deberá emprender trabajos en beneficio del área, principalmente desarrollar el proyecto de Ley de Aeronáutica, uno de los principales requisitos para que Bolivia pase a la categoría 1 de la FAA. La inspección drástica permitirá el "estricto cumplimiento" de las normas para las operadoras de aviación civil, agregó el Viceministro. (JTI) 04-03-98 12:20 XXXX
4 de marzo, 1998 - 12:31
Compartir en:
AERONAUTICA/AUTORIDADES Jaime Villarroel Bayá juró como Director General de Aeronaútica Civil -- Nuevo Director asume en "etapa crítica". Los principalesretos son conseguir la certificación de la FAA y la vigilancia de los servicios aéreos. La Paz, 04 mar (ANF).- Jaime Villarroel Bayá juró como nuevo Director General de Aeronaútica Civil. El principal reto es lograr la certificación de la Agencia Federal de Aviación deEstdos Unidos (FAA) para que el país ascienda a la primera categoría. El ministro de Desarrollo Económico, Ivo Kuljis, tomó el juramento de rigor al nuevo Director de Aeronaútica, recordandola importancia de esta área para convertir al país en el centrointegrador de America del Sur. El capitan Villarroel, piloto de profesión, sustituye en elcargo a Alfredo Careaga, quien presentó renuncia este miércolespara asumir un nuevo cargo en el Fondo Nacional de Desarrollo Regional. ETAPA CRITICA: Villarroel asume el cargo en una "etapa crítica de la aeronaútica civil" nacional, puesto que está observada por la FAA, la cual la calificó en segunda categoría "por falta de cumplimiento se la seguridad de transporte aéreo", según lo reconoció. Hay "mucho trabajo" que realizar para lograr mejores sistemas de seguridad aeroportuaria, de los aviones y del servicio aéreo en general, señaló Kuljis al posesionar al nuevodirector. La aeronaútica civil tiene que pasar a la primera categoría, para lo cual requiere la certificación de la FAA. Con la finalidad de alcanzar este objetivo de trabajo se recurrirá a personal técnico e idóneo, agregó Villarroel. RETOS AERONAUTICA: El viceministro de Transportes y Comunicaciones, Ramón Prada, sostuvo que el flamante Director General de Aeronáutica Civil tiene dos retos en su función: la certificación de la FAAy el cumplimiento de las normas sectoriales. Prada señaló que la nueva autoridad deberá emprender trabajos en beneficio del área, principalmente desarrollar el proyecto de Ley de Aeronáutica, uno de los principales requisitos para que Bolivia pase a la categoría 1 de la FAA. La inspección drástica permitirá el "estricto cumplimiento"de las normas para las operadoras de aviación civil, agregó el Viceministro. (JTI) 04-03-98 12:20XXXX
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3