Ir al contenido principal
 

Economía

INE Presentó indicadores sociales, obtenidos de encuestas a hogares

ANF B9659 18:00:12 22-08-2002 ECO INDICADORES SOCIALES - INE INE Presentó indicadores sociales, obtenidos de encuestas a hogares La Paz 22 ago (ANF).- El Instituto Nacional de Estadística presentó el Sistema de Indicadores Sociales (SIS 2001) y Bases de Datos de Encuestas a Hogares - MECOVI que contiene importante información estadística del área social como ingresos, gastos por persona y hogar, pobreza, salud, educación, genero y otras. La información que proporcionan las encuestas a hogares, obtenidas por muestreo, tienen mayor detalle aunque menor profundidad que la recogida en un censo, por ejemplo, en el ámbito de empleo se indaga la ocupación principal y secundaria de la persona, sub-utilización de la mano de obra, los gastos de las personas y hogares en alimentación, atención en salud, educación, electricidad, agua y otros. La información del Sistema de Indicadores Sociales recopila información de censos de población y vivienda, encuestas a hogares y registros administrativos y presenta un panorama integral y completo de la situación social en pobreza, educación, salud, trabajo, género, vivienda y servicios básicos. El disco compacto, con las bases de datos presentadas, corresponde a las encuestas de hogares realizadas desde 1999 a 2001 por el INE con el apoyo del Programa de Mejoramiento de las Encuestas y Medición de las Condiciones de Vida (MECOVI). Adicionalmente, se pone a disposición del usuario la documentación metodológica de las encuestas, cuestionarios y aspectos estadísticos del diseño de las encuestas. En cuanto a ingresos y gastos de personas y hogares se tiene datos de ocupación principal y secundaria, experiencia especifica de trabajo de las personas, sub-utilización de la mano de obra. También se cuenta con información de ingresos en especie y no laborales (los percibidos por dividendos, transferencias, rentas). En cuanto a los gastos de personas y hogares se registran gastos en alimentación (consumo del hogar en el último mes) con 60 alimentos, así como los alimentos consumidos fuera del hogar y gastos no alimentarios. Se tiene un inventario de bienes duraderos y gastos en educación por persona matriculada. En el ámbito de educación se cuenta con datos de asistencia escolar, razones de inasistencia y nivel de matriculación. En el área de salud, un panorama de las enfermedades diarréicas y respiratorias agudas (EDAS e IRAS) en menores de cinco anos, el personal que atendió, dónde se recibió la atención, qué tratamiento se utilizo y cuánto gastó. La información sobre todos los miembros del hogar si es que se enfermaron o tuvieron algún accidente, dónde y quién los atendió y cuánto se gastó en la atención. Se cuenta con gasto desagregado en servicios médicos, medicinas, internación y otros como radiografías, exámenes de laboratorio. En el tema de vivienda se registra con datos del gasto en servicios (energía eléctrica, agua, alquiler). Reparaciones en la vivienda durante el último año. Contingencias y prestamos del hogar y sus miembros: si alguno de ellos ha perdido su empleo u otras y si la persona continúa económicamente al hogar, si éste ha sufrido incendio, Inundación u otros. Asimismo, se tiene información sobre préstamos del hogar en los últimos 12 meses. (EZB)
22 de agosto, 2002 - 19:03
Compartir en:
ANF B9659 18:00:12 22-08-2002ECO INDICADORES SOCIALES - INEINE Presentó indicadores sociales, obtenidos de encuestas a hogares La Paz 22 ago (ANF).- El Instituto Nacional de Estadística presentó el Sistema de Indicadores Sociales (SIS 2001) y Bases de Datos de Encuestas a Hogares - MECOVI que contiene importante información estadística del área social como ingresos, gastos por persona y hogar, pobreza, salud, educación, genero y otras.La información que proporcionan las encuestas a hogares, obtenidas por muestreo, tienen mayor detalle aunque menor profundidad que la recogida en un censo, por ejemplo, en el ámbito de empleo se indaga la ocupación principal y secundaria de la persona, sub-utilización de la mano de obra, los gastos de las personas y hogares en alimentación, atención en salud, educación, electricidad, agua y otros.La información del Sistema de Indicadores Sociales recopila información de censos de población y vivienda, encuestas a hogares y registros administrativos y presenta un panorama integral y completo de la situación social en pobreza, educación, salud, trabajo, género, vivienda y servicios básicos.El disco compacto, con las bases de datos presentadas, corresponde a las encuestas de hogares realizadas desde 1999 a 2001 por el INE con el apoyo del Programa de Mejoramiento de las Encuestas y Medición de las Condiciones de Vida (MECOVI). Adicionalmente, se pone a disposición del usuario la documentación metodológica de las encuestas, cuestionarios y aspectos estadísticos del diseño de las encuestas.En cuanto a ingresos y gastos de personas y hogares se tiene datos de ocupación principal y secundaria, experiencia especifica de trabajo de las personas, sub-utilización de la mano de obra. También se cuenta con información de ingresos en especie y no laborales (los percibidos por dividendos, transferencias, rentas).En cuanto a los gastos de personas y hogares se registran gastos en alimentación (consumo del hogar en el último mes) con 60 alimentos, así como los alimentos consumidos fuera del hogar y gastos no alimentarios. Se tiene un inventario de bienes duraderos y gastos en educación por persona matriculada.En el ámbito de educación se cuenta con datos de asistencia escolar, razones de inasistencia y nivel de matriculación. En el área de salud, un panorama de las enfermedades diarréicas y respiratorias agudas (EDAS e IRAS) en menores de cinco anos, el personal que atendió, dónde se recibió la atención, qué tratamiento se utilizo y cuánto gastó. La información sobre todos los miembros del hogar si es que se enfermaron o tuvieron algún accidente, dónde y quién los atendió y cuánto se gastó en la atención. Se cuenta con gasto desagregado en servicios médicos, medicinas, internación y otros como radiografías, exámenes de laboratorio.En el tema de vivienda se registra con datos del gasto en servicios (energía eléctrica, agua, alquiler).Reparaciones en la vivienda durante el último año. Contingencias y prestamos del hogar y sus miembros: si alguno de ellos ha perdido su empleo u otras y si la persona continúa económicamente al hogar, si éste ha sufrido incendio, Inundación u otros. Asimismo, se tiene información sobre préstamos del hogar en los últimos 12 meses.(EZB)

Comentarios

Articulo sin comentarios