Cochabamba, 11 Dic (ANF).-
Industriales cochabambinos reclamaron a la Aduana Nacional ejercer un mayor control en las trancas, para así facilitar la importación y exportación de forma legal de los sectores productivos nacionales, agilizando asimismo los trámites que requieren.
El presidente de la
Cámara de Industria de Cochabamba, Laureano Rojas, sostuvo que a esto se suma la excesiva burocracia que se tiene en esta entidad que tarda de dos a tres meses en otorgar una licencia para exportar productos, manufacturas y alimentos que elaboran las industrias cochabambinas, con el riesgo de que muchos de estos productos se echen a perder.
"Algunos malos funcionarios de la Aduana Nacional ponen trabas a los empresarios que pretenden importar y exportar los productos y al momento de hacer los trámites, por lo que pedimos al Director Nacional de esta entidad, general (Wilfredo Vargas) para que solucione estas falencias", dijo.
Según Rojas, la mercadería que debió salir en su momento tarda mucho por estas trabas burocráticas, lo que ocasiona pérdidas. "En muchos caso llegaron nuestros productos a los recintos aduaneros y sacarlos hasta llegar la documentación que se necesita, es unos dos a tres meses, donde los alimentos se echan a perder", agregó.
Puso como ejemplo también que algunas prendas de vestir de temporada de invierno no logran salir en su momento, por lo que cuando tienen el permiso al lugar donde debieron ser exportados, ya no les requieren porque pasó la época de invierno.
"Vamos a pedir oficialmente al presidente de la aduana que sea más flexible y pueda tener consideración por la industria nacional", agregó.
Expresó asimismo su beneplácito por el decomiso de cuantiosa mercadería de contrabando, sin embargo, lamento que tras estos operativos no se tenga a ningún detenido.
//VMA/dngv/
@@PUBBLIX2