ANF G3802 16:07:40 18-08-2005ECO HACIENDA-BIOMETRIZACION-PAGOS.Huella digital reemplazará a 360 mil boletas de pago del sector público.La Paz, 18, AGO, (ANF).- Un sistema de identificación biométrica reemplazará a la impresión de 360 mil boletas de pago que mensualmente emite el estado para pagar con dineros del Tesoro General de la Nación (TGN), al sector público y el pasivo.El moderno mecanismo de pagos, utilizando la huella digital del beneficiario, será puesto en funcionamiento desde el próximo año por el Ministerio de Hacienda, que fue realizada con la Cooperación del Banco Mundial (BM), que en su primera parte, ya erogó 50 mil dólares.El ministro de Hacienda, Waldo Gutiérrez ponderó la iniciativa y señaló que el objetivo principal es introducir tecnología de punta en las entidades públicas de tal forma que se vaya controlando de la mejor manera, los sistemas de pago del TGN y se elimine cualquier tipo de fraude en el cobro de planillas."Esperamos optimizar la calidad de atención a los servidores públicos, rentistas y otros beneficiarios, ofreciéndoles facilidades y eficiencia en el cobro de sus salarios. El sistema ayudará también a reducir el costo fiscal por posibles cobros indebidos que se dan a través de los beneficiarios de los sistemas de pago", manifestó la autoridad.La prueba piloto de este nuevo procedimiento se ha empezado a implementar con el registro único del personal activo y los jubilados en la ciudad de La Paz. El padrón total en todo el país concluirá a mediados del próximo año. Mientras tanto, desde enero de 2006, las entidades financieras que hacen los pagos de parte del TGN (banco de Crédito y banco Unión) lo irán utilizando paulatinamente para los servidores públicos y personal pasivo.Con esta medida, el Ministerio de Hacienda quiere controlar el gasto público en pensiones que es uno de los más altos en costo fiscal (4,5 por ciento del PIB); eliminación del riesgo de cobro por suplantación y falsificación; mejora en el servicio a los funcionarios y rentistas, agilización del proceso de automatización del pago; reducción de costos de impresión y logística de distribución de boletas para el pago del Tesoro; reducción de controles manuales; aumento de seguridad para el usuario; procedimientos ágiles, actualización del personal a cargo del estado, entre otras.Hasta ahora, el proceso de pago se inicia mensualmente en cada una de las entidades públicas que elabora una planilla, la envía al TGN para su validación y se imprime los cheques del funcionario.Con el nuevo sistema, una vez introducidas las particularidades biométricas del funcionario público y del sector pasivo, el beneficiario nada más tendrá que llegar hasta la entidad financiera y utilizar su huella dactilar para cobrar su dinero, reemplazando filas, impresión de cheques, boletas de pago y ganando tiempo.Unas 200 mil personas trabajan como servidores públicos y el número de jubilados y beneméritos llegan a 160 mil.La biometría, es una ciencia que permite medir y registrar las características propias de un individuo. Estas no pueden ser cedidas, suplantadas ni robadas, con lo que se reducen los riesgos a la inseguridad, violación a la propiedad privada y el fraude a través de la identificación exacta de la persona.Las técnicas que utiliza esta ciencia son la huella dactilar, retina, iris, geometría de la mano, rostro, olor, DNA, voz y firma.//MAM//.
@@PUBBLIX2