Ir al contenido principal
 

Economía

HOLANDA APOYA ALIVIO DE DEUDA CON $us 7.3 MILLONES

AA9538 r eco ABI YYYY LP 04- ABI: HOLANDA - ALIVIO DEUDA HOLANDA APOYA ALIVIO DE DEUDA CON $us 7.3 MILLONES La Paz, 04 ago. (ABI).- El gobierno de Holanda donó 15 millones de florines holandeses, 7.3 millones de dólares aproximadamente, para apoyar el programa de alivio de deuda externa de Bolivia con los organismos multilaterales y varios países del mundo. El convenio para concretar esta operación, fue firmado hoy por Tanya van Gool, Embajadora Extraordinario y Plenipotenciario del Reino de los Países Bajos y Juan Antonio Morales, Presidente del Banco Central de Bolivia, BCB. Esta contribución permitirá liberar recursos que estaban destinados a cubrir compromisos de deuda y encausarlos a acciones para apoyar el Plan Operativo de Acción del gobierno del Presidente Hugo Banzer, cuyo objetivo principal es la lucha contra la pobreza. Morales, destacó que este es el segundo aporte del gobierno de Holanda al alivio de deuda boliviana. "Tenemos grandes esperanzas en el programa HIPIC (Alivio de Deuda a Países Empobrecidos) que, hasta el momento, tiene el apoyo de varios países que son acreedores de Bolivia", manifestó. Dijo que este tipo de acciones, son las que permitirán que el directorio del Fondo Monetario Internacional, FMI y del Banco Mundial, BM, aprueben en el mes de septiembre el HIPIC para Bolivia. Informó que la cooperación holandesa en Bolivia, tiene una cartera de proyectos y programas en ejecución por un monto cercano a los 942 millones de bolivianos y tiene una programación anual de 278 millones de bolivianos, cifras muy significativas. Resaltó que la cooperación de Holanda es la segunda en importancia en lo que se refiere a la cooperación de país a país y está orientada, principalmente al desarrollo rural sostenible, educación, salud, mujer y desarrollo, medio ambiente y apoyo al alivio de deuda. "Este alivio de deuda, administrado por el BCB, muestra la confianza que tienen los países bajos en el gobierno de Bolivia y en el Banco por lo que estamos muy honrados", subrayó Morales. Tanya van Gool, embajadora de Holanda, destacó que los técnicos que vinieron a Bolivia para preparar la estrategia de alivio de deuda, han quedado muy bien impresionados por el nivel de control que tiene el país en su manejo macroeconómico. "Para Holanda, es importante este tipo de cooperación en el HIPIC en países como Bolivia, que busca y necesita de un desarrollo económico y social estable y equitativo, por eso hay exigencias cuando hacemos el seguimiento de como son utilizados los fondos que se reciben a través del HIPIC", señaló. 5 MILLONES DE DOLARES MAS La embajadora, anunció que además de los 7.3 millones de dólares, otorgados hoy, el gobierno de Holanda ya tiene dispuesto el uso de otros 10 millones de florines holandeses, 5 millones de dólares para cuando Bolivia acceda al programa HIPIC en septiembre de este año. Insistió en que los fondos que se liberan por alivio de deuda, deben ser utilizados en las necesidades más fuertes de este país como son el desarrollo económico y social. smm/jog/ABI 04-08-98 16:47 XXXX
4 de Agosto, 1998
Compartir en:
ABI: HOLANDA - ALIVIO DEUDA HOLANDA APOYA ALIVIO DE DEUDA CON $us 7.3 MILLONES La Paz, 04 ago. (ABI).- El gobierno de Holanda donó 15 millones de florines holandeses, 7.3 millones de dólares aproximadamente, para apoyar el programa de alivio de deuda externa de Bolivia con los organismos multilaterales y varios países del mundo. El convenio para concretar esta operación, fue firmado hoy por Tanya van Gool, Embajadora Extraordinario y Plenipotenciario del Reino de los Países Bajos y Juan Antonio Morales, Presidente del Banco Central de Bolivia, BCB. Esta contribución permitirá liberar recursos que estaban destinados a cubrir compromisos de deuda y encausarlos a acciones para apoyar el Plan Operativo de Acción del gobierno del Presidente Hugo Banzer, cuyo objetivo principal es la luchacontra la pobreza. Morales, destacó que este es el segundo aporte del gobiernode Holanda al alivio de deuda boliviana. "Tenemos grandes esperanzas en el programa HIPIC (Alivio de Deuda a Países Empobrecidos) que, hasta el momento, tiene el apoyo de varios países que son acreedores de Bolivia", manifestó. Dijo que este tipo de acciones, son las que permitirán que el directorio del Fondo Monetario Internacional, FMI y del Banco Mundial, BM, aprueben en el mes de septiembre el HIPIC para Bolivia. Informó que la cooperación holandesa en Bolivia, tiene una cartera de proyectos y programas en ejecución por un monto cercano a los 942 millones de bolivianos y tiene una programación anual de 278 millones de bolivianos, cifras muy significativas. Resaltó que la cooperación de Holanda es la segunda en importancia en lo que se refiere a la cooperación de país a país y está orientada, principalmente al desarrollo rural sostenible, educación, salud, mujer y desarrollo, medio ambiente y apoyo al alivio de deuda. "Este alivio de deuda, administrado por el BCB, muestra la confianza que tienen los países bajos en el gobierno de Boliviay en el Banco por lo que estamos muy honrados", subrayó Morales. Tanya van Gool, embajadora de Holanda, destacó que los técnicos que vinieron a Bolivia para preparar la estrategia de alivio de deuda, han quedado muy bien impresionados por el nivel de control que tiene el país en su manejo macroeconómico. "Para Holanda, es importante este tipo de cooperación en elHIPIC en países como Bolivia, que busca y necesita de un desarrollo económico y social estable y equitativo, por eso hayexigencias cuando hacemos el seguimiento de como son utilizadoslos fondos que se reciben a través del HIPIC", señaló. 5 MILLONES DE DOLARES MAS La embajadora, anunció que además de los 7.3 millones de dólares, otorgados hoy, el gobierno de Holanda ya tiene dispuesto el uso de otros 10 millones de florines holandeses, 5millones de dólares para cuando Bolivia acceda al programa HIPIC en septiembre de este año. Insistió en que los fondos que se liberan por alivio de deuda, deben ser utilizados en las necesidades más fuertes de este país como son el desarrollo económico y social. smm/jog/ABI 04-08-98 16:47XXXX

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3