Ir al contenido principal
 

Economía

Hay dinero, pero los micro empresarios no pueden acceder al mismo

ANF O3374 19:37:44 28-08-2000 ECO DINERO MICRO-EMPRESA Hay dinero, pero los micro empresarios no pueden acceder al mismo La Paz 28 ago (ANF).- La banca encargada de administrar y facilitar recursos destinados a la micro y pequeña empresa, cuenta con más de 400 millones de dólares que no pueden ser utilizados debido a una serie de impedimentos que obstaculizan su acceso, aseguró el ministro, Ronald MacLean en el marco de la Mesa Productiva del Diálogo Nacional. El problema es que los pequeños productores no son sujetos de crédito, por lo que no es cuestión de inventarnos una nueva institución que les de dinero, porque hay tantas como el BancoSol, FIE y otras que cuentan con 400 millones de dólares destinados a este objetivo, puntualizó la autoridad ministerial. Una de las acciones que se realiza en este momento es el de la identificación del porqué no son sujetos de crédito y cuando esto se logre entonces seguramente se tendrá solucionado parte del esquema que ha causado este problema, añadió. "Hay problemas muy serios de confianza, de información, organización, mercado, de garantías, es eso lo que se discute y en eso nos encontramos en este momento", aseguró. El ministro MacLean señaló que hubo necesidad de "remangarse la camisa y ponerse a trabajar en la parte final del Diálogo Nacional, como parte de un proceso que se inició en junio y trabajar sobre la forma más adecuada de lograr el apoyo a la producción". El tema fundamental es encontrar la forma en cómo lograr que los pequeños y los micro productores se conviertan en sujetos de crédito, dando confianza a los prestatarios y a los banqueros e instituciones financieras que cuentan con los recursos necesarios para entregarlos a actividades productivas, de acuerdo a la explicación. Los recursos subsidiados y la banca de fomento que se dio en el pasado, no ha funcionado, aspecto que ha sido determinante para que en muchos casos no se haya conseguido, sino más bien para que los micro empresarios se hayan endeudado. Otro tema es de el de los créditos de consumo, cuya mora a llegado a los 80 millones de dólares y este es un problema que deseamos darle solución, aseveró. (EZB)
28 de Agosto, 2000
Compartir en:
ANF O3374 19:37:44 28-08-2000ECO DINERO MICRO-EMPRESA Hay dinero, pero los micro empresarios no pueden acceder al mismoLa Paz 28 ago (ANF).- La banca encargada de administrar y facilitar recursos destinados a la micro y pequeña empresa, cuenta con más de 400 millones de dólares que no pueden ser utilizados debido a una serie de impedimentos que obstaculizan su acceso, aseguró el ministro, Ronald MacLean en el marco de la Mesa Productiva del Diálogo Nacional.El problema es que los pequeños productores no son sujetos de crédito, por lo que no es cuestión de inventarnos una nueva institución que les de dinero, porque hay tantas como el BancoSol, FIE y otras que cuentan con 400 millones de dólares destinados a este objetivo, puntualizó la autoridad ministerial.Una de las acciones que se realiza en este momento es el de la identificación del porqué no son sujetos de crédito y cuando esto se logre entonces seguramente se tendrá solucionado parte del esquema que ha causado este problema, añadió."Hay problemas muy serios de confianza, de información, organización, mercado, de garantías, es eso lo que se discute y en eso nos encontramos en este momento", aseguró.El ministro MacLean señaló que hubo necesidad de "remangarse la camisa y ponerse a trabajar en la parte final del Diálogo Nacional, como parte de un proceso que se inició en junio y trabajar sobre la forma más adecuada de lograr el apoyo a la producción".El tema fundamental es encontrar la forma en cómo lograr que los pequeños y los micro productores se conviertan en sujetos de crédito, dando confianza a los prestatarios y a los banqueros e instituciones financieras que cuentan con los recursos necesarios para entregarlos a actividades productivas, de acuerdo a la explicación.Los recursos subsidiados y la banca de fomento que se dio en el pasado, no ha funcionado, aspecto que ha sido determinante para que en muchos casos no se haya conseguido, sino más bien para que los micro empresarios se hayan endeudado. Otro tema es de el de los créditos de consumo, cuya mora a llegado a los 80 millones de dólares y este es un problema que deseamos darle solución, aseveró. (EZB)

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3